Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Reviviendo al zombi de los premios

Enrique Cavero S. Por Enrique Cavero S.
24 de mayo de 2018
en Opiniones
Por: Enrique Cavero Safra, Abogado especialista en derecho de la competencia
El Comercio, 24 de mayo de 2018
 
Una de las buenas cosas que hizo el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski fue emitir el Decreto Legislativo 1246. Esta medida eliminó algunas barreras burocráticas costosas e irracionales, un problema que todavía, lamentablemente, le cuesta miles de millones a nuestra economía y mucha calidad de vida a nuestros ciudadanos.
 
Uno de los trámites eliminados fue el que le otorgaba al Ministerio del Interior, a través de la famosa Oficina Nacional de Gobierno Interior (Onagi) la facultad de fiscalizar y controlar las promociones comerciales realizadas por las empresas en favor de los consumidores. Esta medida sobrevivía de las dictaduras militares del siglo pasado. Además, cuando algunos premios no eran reclamados, la Onagi se los apropiaba para supuestos fines de “beneficencia”, lo cual en la práctica terminó disfrazando su utilización para fines personales o políticos.
 
Sin embargo, por increíble que parezca, ahora mismo, en este Parlamento, a través del proyecto de ley 2183 el congresista Octavio Salazar pretende restablecer dicha facultad al Ministerio de Interior, devolviéndonos un trámite absurdo, costoso y nocivo.
 
Absurdo, porque usurpa funciones del Indecopi, institución que ya tiene a su cargo, al amparo de diversas leyes, la protección a los consumidores, incluyendo las promociones comerciales. ¿Cuál podría ser la justificación para darle facultades al Ministerio del Interior que duplican e interfieren con las de otra entidad? ¿Acaso la protección de los consumidores? ¿La beneficencia? Esas no son ni debieran ser tareas del Ministerio del Interior. Duplicar una función en distintas entidades estatales no solo es absurdo por redundante, sino porque termina generando duplicidad de criterios, sanciones y costos.
 
Era costoso porque, increíblemente, las empresas tenían que pagar una tasa por esta fiscalización innecesaria. Y porque esa “fiscalización” causaba demoras que encarecían los costos de almacenaje, transporte, de entrar tarde al mercado, etc. En la práctica, esto le impidió por mucho tiempo a muchas empresas hacer promociones –especialmente a las más pequeñas– eliminando de plano, por ejemplo, la posibilidad de reacción rápida frente a la competencia.
 
Era, por último, un trámite nocivo, pues, como decía el premio Nobel de Economía Gary Becker, las facultades discrecionales en manos de funcionarios públicos, sumadas a la falta de transparencia en el ejercicio de estas, resultan matemáticamente en corrupción.
 
Esta es una historia con la que no le ha ido nada bien al Perú. Cuando el Gobierno finalmente acierta y desactiva alguna maraña que entrampa el crecimiento o la iniciativa de los ciudadanos, por otro lado siempre aparece alguien que la quiere revivir.
 
Pero los peruanos no queremos revivir trámites zombis que buscan proteger los privilegios de algunos funcionarios, aunque el costo sea entrampar la economía y complicarnos la vida. Queremos, más bien, apostar por un país más libre, sencillo y con cada entidad enfocada en lo que realmente le toca hacer.
 
¿No sería más lógico que el Ministerio del Interior se enfocara en las tareas que verdaderamente le competen, como seguridad ciudadana, lucha contra la delincuencia, el combate al terrorismo y el narcotráfico, entre otras? Es tiempo de que los ciudadanos empecemos a exigir que cada funcionario cumpla con su verdadera tarea.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS