Energiminas, 3 de febrero del 2022
La Primera Sala Penal de Apelaciones de Arequipa confirmó la condena impuesta a tres dirigentes del valle de Tambo que lideraron en el 2015 las protestas contra el proyecto Tía María. El dirigente Pepe Julio Gutiérrez Zeballos recibió la condena de 16 años y 10 meses por los delitos de extorsión, en grado de tentativa, en contra de la empresa Southern Perú Cooper Corporation. La pena fue por haber solicitado US$1.5 millones a cambio de detener las manifestaciones. En cambio, se absolvió al abogado Jesús Gómez Urquizo, que lo grabó exigiendo la suma de dinero.
El pleno declaró infundado el recurso de apelación presentado por Pepe Julio Gutiérrez, Jaime de la Cruz y Jesús Cornejo Reynoso. La Sala decidió, de manera unánime, confirmar las penas de 16, 12 y 7 años que les impuso el Primer Colegiado Penal de Arequipa, en enero de 2021. La Sala determinó que los sentenciados paguen de manera solidaria más de S/500,000 al Estado por concepto de reparación civil. La Sala decidió que la pena se hará efectiva una vez quede consentida.
A Gutiérrez Zeballos se le sumó los delitos de entorpecimiento de los servicios públicos y disturbios en agravio del Estado. En tanto, Jaime Trinidad de la Cruz Gallegos fue condenado a 12 años y 4 meses por entorpecimiento de los servicios públicos, disturbios y motín. A Jesús Cornejo Reynoso se le sentenció a 7 años y 4 meses de cárcel por entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos y motín.
Tía María es un proyecto de cobre de US$1,400 millones de Southern ubicado en Arequipa. Se trata de un plan minero que usará agua de mar y no producirá relaves porque generará el metal mediante el método de lixiviación. La empresa cuenta con el permiso para iniciar su construcción, pero espera un mejor contexto social, y apoyo gubernamental, para comenzar su ejecución. Southern sostiene que la construcción del proyecto generará 9,000 puestos de trabajo.