Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Elon Musk se enfrenta a los empleados federales

Elon Musk Por Elon Musk
26 de febrero de 2025
en Opiniones

Elon Musk
El Comercio, 26 de febrero del 2025
Fernando Roca

El ultimátum impuesto por el encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para que los trabajadores justifiquen sus cargos venció en medio de una gran polémica y oposición dentro de varias agencias del Gobierno.

El último fin de semana, los empleados federales recibieron un correo desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, en donde se les pedía señalar en un plazo de 48 horas cinco de las actividades que realizaron la semana pasada, de lo contrario serían despedidos.

En medio de indignación y alarma, miles de trabajadores protestaron en las calles y denunciaron que Musk había violado la ley al amenazarlos con despidos masivos.

Más de dos millones de empleados recibieron el sábado el ultimátum, lo que generó el rechazo de varias agencias federales. Ante ello, la Oficina de Administración de Personal (OPM) informó que los trabajadores no estaban obligados a responder dicho correo.

El caos fue en aumento cuando Donald Trump respaldó las medidas de Musk, a quien el presidente ha encargado la tarea de hacer más eficiente al gobierno. “Lo que él está haciendo es decir: `¿Realmente estás trabajando?’ Y si no respondes, como que estás semidespedido o despedido, porque muchas personas no están respondiendo porque ni siquiera existen”, afirmó.

Tras las declaraciones del presidente, la OPM se dirigió nuevamente a los trabajadores, reiterando la solicitud de Musk, aunque dejó claro que los jefes de las agencias pueden “excluir al personal de esta expectativa a su discreción”.

—Contra Musk—

Tras los correos de Musk, algunas agencias del gobierno se negaron a acatar la orden de Musk. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) dijo a sus trabajadores que “el HHS no espera que sus empleados respondan a la OPM, y su empleo en la agencia no se verá afectado si deciden no responder”.

Incluso instituciones más cercanas al presidente como el Departamento de Estado, el FBI, el Pentágono o el Departamento de Seguridad, entre otros, comunicaron a sus trabajadores que no tenían que responder el correo, argumentando que los responsables de valorar el desempeño de los empleados son los jefes de las agencias.

El mismo departamento de Musk está dividido. Más de 20 empleados renunciaron ayer al DOGE, señalando que no utilizarán su experiencia para “desmantelar los servicios públicos indispensables”.

“Juramos servir al pueblo estadounidense y mantener nuestro juramento a la Constitución a lo largo de las administraciones presidenciales”, escribieron 21 miembros del personal de DOGE en una carta enviada a la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susan Wiles, que fue difundida por los medios estadounidenses.

Estos empleados alertaron de que los nuevos trabajadores de Musk no contaban con habilidades para esa oficina y que más bien eran ideólogos políticos.

La razón de los despidos masivos es que Trump quiere un Estado más pequeño. “Los recortes nacen en la base política del presidente, quien forma parte de la línea de conservadores fiscales. Ellos, junto a Musk, apoyan la idea de tener un gobierno pequeño, no intervencionista”, dice a El Comercio la politóloga María Puerta Riera, profesora de Gobierno Americano en el Valencia College de Orlando.

RESPUESTA

Más de un millón de empleados federales han contestado el correo electrónico que Musk envió a los funcionarios estatales estadounidense para que justifiquen su puesto de trabajo, dijo la Casa Blanca.

ELEGIRÁ A PERIODISTAS

La Casa Blanca impone medidas a los medios

La Casa Blanca anunció ayer que decidirá qué periodistas tienen acceso a los actos del presidente Donald Trump, despojando así de ese poder a una asociación independiente de medios de comunicación estadounidenses que lo ha gestionado durante un siglo.

La portavoz Karoline Leavitt dijo que la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca ya no debería tener el “monopolio” de seleccionar quién forma parte del pequeño grupo de reporteros que cubre a Trump en lugares como el Despacho Oval y el Air Force One.

La organización condenó rápidamente la medida, diciendo que “desgarra la independencia de una prensa libre”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más minería: más desarrollo

Por Mariela García de Fabbri
18 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Abriendo caminos de desarrollo

Por Jimena Sologuren
18 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS