Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Recetas para el subdesarrollo

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
10 de mayo de 2021
en Opiniones

Por: Elmer Cuba, Economista
Gestión, 10 de mayo de 2021

En el mun­do exis­ten po­lí­ti­cas pú­bli­cas que ame­na­zan fron­tal­men­te a la in­ver­sión pri­va­da y, con­se­cuen­te­men­te, al cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co de los paí­ses en nom­bre de be­ne­fi­ciar ge­né­ri­ca­men­te “a sus pue­blos”. Sus re­sul­ta­dos han si­do con­tra­pro­du­cen­tes pa­ra la crea­ción de em­pleos, el in­cre­men­to de re­mu­ne­ra­cio­nes y la re­duc­ción de la po­bre­za.

Crea­ción de em­pre­sas pú­bli­cas pa­ra com­pe­tir con las em­pre­sas pri­va­das. Es de­cir, un Es­ta­do em­pre­sa­rio pro­duc­tor de bie­nes pri­va­dos, cu­yo ob­je­ti­vo se­ría la ob­ten­ción de uti­li­da­des pa­ra el pre­su­pues­to pú­bli­co. Un ca­pi­ta­lis­mo de Es­ta­do que des­pla­za a la ini­cia­ti­va pri­va­da. ¿Su ob­je­ti­vo se­ría so­lo ma­xi­mi­zar uti­li­da­des? La efi­cien­cia de al­gu­nas em­pre­sas pú­bli­cas es la ex­cep­ción en el mun­do. Su jun­ta de ac­cio­nis­tas se­ría for­ma­da por las au­to­ri­da­des po­lí­ti­cas del ré­gi­men ha­cien­do muy di­fí­cil que pue­dan re­sul­tar com­pe­ti­ti­vas y via­bles fi­nan­cie­ra­men­te, sal­vo en sec­to­res con ren­tas ex­tra­or­di­na­rias o mo­no­pó­li­cas.

Usual­men­te en los paí­ses de esa ór­bi­ta, se es­ta­ti­zan o na­cio­na­li­zan las ope­ra­cio­nes en los sec­to­res mi­ne­ros, de hi­dro­car­bu­ros, ener­gé­ti­cos, de co­mu­ni­ca­cio­nes, en­tre otros. Asi­mis­mo, al­gu­nos ser­vi­cios co­mo los de trans­por­te aé­reo, ae­ro­puer­tos, fe­rro­ca­rri­les, puer­tos, ca­rre­te­ras, ban­ca co­mer­cial y ad­mi­nis­tra­ción de pen­sio­nes.

El he­cho de re­ser­var la pre­sen­cia es­ta­tal en al­gu­nos sec­to­res abre un pe­li­gro­so es­pa­cio de ar­bi­tra­rie­dad en con­tra de la ini­cia­ti­va pri­va­da. En al­gu­nos ca­sos se pue­de tra­tar de es­ta­ti­za­ción o de na­cio­na­li­za­ción. Es­te pun­to es re­le­van­te por­que abre otro es­pa­cio pa­ra te­ner alia­dos den­tro de un sec­tor em­pre­sa­rial na­cio­nal más mer­can­ti­lis­ta y/o pa­ra pre­miar a ami­gos del ré­gi­men no di­rec­ta­men­te vin­cu­la­dos al sec­tor pú­bli­co y fue­ra del al­can­ce de su pro­pia nor­ma­ti­vi­dad.

En al­gu­nas ex­pe­rien­cias, los mer­ca­dos pri­va­dos se pue­den res­trin­gir so­lo a cal­za­do, ro­pa, res­tau­ran­tes, al­gu­nos ali­men­tos, pe­que­ña mi­ne­ría, pes­ca ar­te­sa­nal, pe­que­ña in­dus­tria, ser­vi­cios de trans­por­te te­rres­tre de me­nor es­ca­la, ser­vi­cios per­so­na­les y pe­que­ños co­mer­cios. Los em­pre­sa­rios tie­nen mu­cho cui­da­do con ser muy gran­des al ojo de los co­mi­sa­rios por­que se pue­de des­per­tar sos­pe­chas y su­frir pre­sio­nes es­ta­ta­les.

Asi­mis­mo, se per­mi­te ac­ti­vi­dad sin­di­cal en el sec­tor pri­va­do en la me­di­da que se afec­ta al ac­cio­nis­ta, pe­ro cuan­do se dispu­ta ren­ta al Es­ta­do se adu­ce que se afec­ta a la so­cie­dad, en la me­di­da que dis­mi­nu­yen los re­cur­sos pa­ra el gas­to pú­bli­co.

Es de­cir, sin­di­ca­lis­mo y de­re­chos la­bo­ra­les so­lo pa­ra las em­pre­sas pri­va­das, no pa­ra las em­pre­sas pú­bli­cas, por­que ello pue­de afec­tar los in­tere­ses del pue­blo. Con­di­cio­nes de com­pe­ten­cia des­ven­ta­jo­sas pa­ra los pri­va­dos.

En ge­ne­ral, las em­pre­sas pri­va­das ge­ne­ran va­lor al pro­veer bie­nes y ser­vi­cios de­man­da­dos por los con­su­mi­do­res y lo com­par­ten con la so­cie­dad di­rec­ta­men­te a tra­vés de sus pro­vee­do­res, tra­ba­ja­do­res y el Es­ta­do, quien se que­da -en el ca­so pe­ruano- con 18% del va­lor agre­ga­do y el 29.5% de las uti­li­da­des. Ade­más, los tra­ba­ja­do­res apor­tan, cuan­do co­rres­pon­de, con el im­pues­to a la ren­ta por sus suel­dos y sa­la­rios. Y cuan­do les va mal, pier­den los ac­cio­nis­tas pri­va­dos. En el ca­so de la mi­ne­ría, exis­ten ade­más las re­ga­lías y el im­pues­to es­pe­cial (en fun­ción de la uti­li­dad ope­ra­ti­va), que ac­túa co­mo una suer­te de im­pues­to a las “so­bre­ga­nan­cias”. En la prác­ti­ca, la ta­sa fi­nal pue­de os­ci­lar en­tre el 40% y 45% de las uti­li­da­des. Las ex­pe­rien­cias de desa­rro­llo eco­nó­mi­co en el mun­do no cuen­tan con evi­den­cia que mues­tre que el ca­pi­ta­lis­mo de Es­ta­do ha­ya si­do exi­to­so en me­jo­rar el bie­nes­tar de la po­bla­ción. El des­pe­gue eco­nó­mi­co de Chi­na en los úl­ti­mos 40 años tam­po­co ava­la ta­les mo­de­los.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS