Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Latinoamérica 2019

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
12 de diciembre de 2018
en Opiniones
Por: Elmer Cuba, Socio de Macroconsult
Gestión, 12 de diciembre de 2018

Brasil. Su PBI es 10 veces más grande que el peruano. Presenta elevados déficit fiscales y aún no estabiliza su deuda pública. Ha tenido una devaluación de cerca de 20% en lo que va del año, aunque la inflación esperada estaría alrededor de 4.2% en el 2018 y 2019. Luego de 3 años de recesión (2014- 2016), se espera una paulatina recuperación de su dinamismo económico, desde 1.2% en el 2018 hasta 2.2% en el 2019, de la mano de políticas económicas más ortodoxas.

México. Su PBI es 5 veces el peruano. López Obrador no goza de la confianza empresarial mexicana. Entre octubre y diciembre, la bolsa mexicana cayó cerca de 16%. Se espera un crecimiento económico de 2.0% en el 2019, en línea con lo observado durante los últimos 20 años. Es decir, un país atrapado en la llamada “trampa del ingreso medio”.

Argentina. Su PBI es cerca de 3 veces el peruano. Presentó el típico problema de déficit fiscal y externo junto a un fuerte atraso cambiario. Este exceso de gasto era financiado con capitales de corto plazo. Luego de la salida de capitales, solo le quedó el camino de un ajuste fiscal y una fuerte devaluación. Así, se espera que el déficit fiscal se reduzca de 6.7% del PBI en el 2017 a un 2.6% en el 2019. La devaluación en lo que va del año fue de 115%. La víctima del ajuste es la actividad económica, que caería 2.6% y 1.6% en el 2018 y el 2019, respectivamente. Mientras que la inflación se aceleró a 40% en el 2018 y se espera un 20% en el 2019.

Colombia. Su PBI es 45% más grande que el peruano. Se espera una consolidación fiscal, con un déficit que pasaría de 3% del PBI en el 2017 a 2.1% en el 2019. Asimismo, la actividad económica se aceleraría de 1.8% en el 2017 hasta un 3.6% en el 2019.

Chile. Su PBI es 30% más grande que el peruano. Luego de muy bajas cifras de crecimiento económico durante el Gobierno de Bachelet, la actividad económica se aceleró de un 1.5% en el 2017 hasta un 4% en el 2018, bajo el Gobierno de Piñera. Se espera un 3.5% para el 2019 y una mejora en los indicadores de empleo.

Venezuela. Su PBI era del tamaño del peruano en el 2017. Pero en el 2018 seguirá contrayéndose un 24% y se espera una nueva contracción cercana al 26% en el 2019. La caída acumulada de la actividad económica ya es muy superior a la observada en los últimos 5 años en países con guerras civiles y militares como Libia e Irak. Por su parte, la inflación venezolana en el 2018 fue la sexta en la historia de la humanidad, solo por debajo de países que sufrieron severos estragos de las guerras mundiales (Alemania 1923, Hungría 1946, Grecia 1944) o que desaparecieron (Yugoslavia 1944) o sufrieron un colapso económico (Zimbabue en el 2008, bajo la dictadura de Mugabe).

Ecuador. Su PBI es cerca de la mitad del peruano. La reciente caída del precio del petróleo golpeará a ese país. El PBI pasará de crecer 2.4% en el 2017, hasta un 1.1% y 0.7% durante el 2018 y 2019, respectivamente.

Bolivia. Su PBI es apenas 20% del peruano. Esta pequeña economía mantendría su dinamismo de los últimos años, con tasas de 4.2%, aunque podría enfrentar dificultades en su frente político por las intenciones de Morales de presentarse a una cuarta elección y el cambio político en su hasta ahora aliado Brasil.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

La oportunidad de Javier Milei

Por The Economist
31 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El “poder informal-ilegal”, la izquierda y la derecha

Por Iván Arenas
31 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprobado por insistencia

Por Iván Alonso
31 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

Los pasivos mineros

Por Raúl Benavides Ganoza
31 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Nada ya es seguro para un “buen alumno”

Por León Trahtemberg
31 de octubre de 2025

Una sentencia justa

Por Ricardo León Dueñas
31 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS