Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La inflación como problema (político)

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
11 de abril de 2022
en Opiniones

Por: Elmer Cuba
Gestión, 11 de abril del 2022

“La inflación caerá en los próximos meses, sobre todo desde julio. Esperemos que el populismo no crezca más en medio de la crisis política”.

En abril de 202 las tasas de inflación de alimentos a escala nacional y en Lima Metropolitana bordeaban el 2% anual. Casi un año después, en marzo del 2022, estas tasas superaron el 11%. El mes pasado, la tasa de inflación nacional llegó a 7.5%, luego de haber cerrado en diciembre de 2020 en 2.2%.

En buena parte las razones son de índole externa. En lo que va del presente año, el petróleo se cotiza en promedio casi 40% por encima del promedio de 2021, cuando ya había subido cerca de 65% con respecto al promedio de 2020. Esto último tanto por la recuperación de la actividad económica mundial como por la habilidad de la OPEP+. A fines del año pasado, la inflación de electricidad y combustibles llegó hasta 19.8%, la máxima desde 2010.

Algo similar sucede -por ejemplo- con el trigo y el maíz. El primero ha subido cerca de 42% en los últimos 15 días con respecto al promedio de 2021, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania. Pero ya había subido un 28% en promedio contra 2020, como reflejo de las malas cosechas. Mientras que el segundo ha subido hasta 29% enlosúltimos15díasconrespecto al promedio de 2021, cuando ya había subido cerca de 60% con respecto a 2020.

Estamos pues ante un fuerte cambio en precios relativos difíciles de observar simultáneamente en las últimas décadas.

Por otro lado, el índice de precios al por mayor ha llegado hasta 13.9% en el tercer trimestre de 2021, mientras que el índice de precios de la construcción también ha mostrado similar dinámica, alcanzando el 15.8% a fines del año pasado. Ambos índices mostraron sus máximos incrementos desde octubre de 2008.

Por su parte, la devaluación del sol peruano también ha jugado un rol inflacionario hasta fines del año pasado. Hacia julio de 2021 la devaluación había llegado hasta un 15%. Afortunadamente, en lo que va del año el tipo de cambio ha venido convergiendo a niveles más consistentes con sus fundamentos de largo plazo. La devaluación anual ronda el 0% y pronto será negativa. En los próximos meses será el ancla principal de los precios vinculados al dólar.

Las respuestas de política. El BCRP ha continuado aumentando la tasa de referencia por octava vez consecutiva, hacia una posición cada vez más neutral, aunque aún falta terminar de recorrer ese camino.

Cuando se trata de choques de oferta la lucha es más lenta y eventualmente hasta dolorosa. Ya que por más que la tasa de referencia sea alta, ello no afecta los precios internacionales. Se afecta la evolución del resto de precios no vinculados al choque de oferta, para que las expectativas de inflación no se transmitan al resto de la economía y se consolide el proceso generalizado del alza de precios. Es decir, para que -en la medida de lo posible solo se alteren los precios relativos y no el IPC general.

En el caso del MEF se ha buscado exonerar del igv a los productos que tengan una incidencia inflacionaria mayor a 0.12 puntos porcentuales y si la inflación anual excede el 6%. Es decir, una regla ad hoc para las actuales circunstancias. Ello junto a una exoneración del ISC al diésel y gasolinas de bajo octanaje, con un costo fiscal por 3 meses estimado en S/ 1,000 millones. Sin embargo, el Congreso fue más allá al exonerar gran parte de los alimentos sujetos al IGV hasta fin de año. Esta es la política fiscal ante un choque de oferta, en ayuda del instituto emisor, y con grandes gastos tributarios.

Finalmente, el Ejecutivo presentó un proyecto de ley que -en voz del premier “prohíba los monopolios, oligopolios y otras posiciones dominantes porque ciertos centros de poder económico son los que fijan los precios altos”. La inflación caerá en los próximos meses, sobre todo desde julio. Esperemos que el populismo no crezca más en medio de la crisis política.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Sobre el hígado, el cerebro y los estómagos

Por Miguel Palomino
28 de octubre de 2025

Informalidad y confusión

Por Elmer Cuba
28 de octubre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Ahora sí, dolariza Argentina

Por Ian Vásquez
28 de octubre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Urge destrabar 54,000 millones de dólares en proyectos mineros

Por Roque Benavides
28 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Indignarse no alcanza: el oficio de liderar

Por Gabriel Daly
28 de octubre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Che

Por Uri Landman
28 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS