Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Fase expansiva y qué más

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
24 de octubre de 2017
en Opiniones

Elmer Cuba, Economista

El Comercio, 24 de octubre de 2017

La desaceleración económica que nos viene afectando desde el segundo trimestre del 2014 ha llegado a su fin. Ha cumplido 3 años y medio: nueve trimestres de Humala –casi la mitad de su gobierno– y los primeros cinco trimestres de PPK. La economía peruana está entrando –al fin y felizmente– en la fase expansiva del ciclo económico.

Los factores detrás de este esperado desempeño son básicamente tres.

El primero es la favorable evolución de los llamados términos de intercambio. Estos son los precios de las exportaciones con relación a los precios de las importaciones. Desde enero del 2016 estos han subido cerca de 17%. Es decir, lo que el Perú exporta al mundo ahora vale más y con el mismo esfuerzo productivo. En la práctica, esto quiere decir que las empresas exportadoras han visto aumentar sus utilidades entre un 50% y 100%, dependiendo de los márgenes de cada industria. Esto ha caído del cielo, es la buena fortuna. Mejoran las arcas fiscales, aumenta la inversión y cambian los estados de ánimo.

El segundo factor es la renovada entrada de capitales. Luego de unos años de menor entrada de capitales y pérdida de reservas internacionales, en lo que va del 2017 el Banco Central de Reserva ha comprado más de US$5.100 millones, cerca de 2,5% del PBI.

El tercer factor es el impulso fiscal positivo desde el cuarto trimestre del 2017 y por un par de trimestres más. Durante el cuarto trimestre del 2016 –casi recién estrenado el nuevo gobierno– se ejecutó una política fiscal contractiva cercana a -2% del PBI de ese trimestre. La idea fue bajar el déficit fiscal por temor a la opinión de los analistas de las agencias internacionales clasificadoras de riesgo y no afectar el riesgo-país. Al final, la afectada fue la economía peruana. Es más, el déficit fiscal de este año será mayor que el del 2016, y en el 2018 mayor que en el 2017 (como consta en el proyecto del presupuesto público enviado por el MEF). Las agencias no se han pronunciado negativamente y el mercado de capitales ha comprado gustoso bonos hasta de Petro-Perú.

Todo lo anterior ha terminado por contagiar las expectativas empresariales, las que han vuelto rápidamente a niveles elevados de optimismo. No solo una mayoría de empresarios espera que la economía esté mejor dentro de 3 meses, sino que aun más esperan que esté mejor dentro de 12 meses. Ello es una buena señal para la recuperación de la inversión privada, la misma que ya habría dejado de caer en el tercer trimestre de este año.

Como reflejo de la mejora de los términos de intercambio y una mayor oferta exportada, en solo un año y medio la balanza comercial anualizada ha pasado de un déficit de cerca de US$3.000 millones a un superávit de cerca de US$5.000 millones. Una mejora de casi 4% del PBI.

Como consecuencia de los desarrollos macroeconómicos positivos señalados, durante el último trimestre del año los sectores no primarios se expandirían cerca de 4,3%, lo que arroja un PBI global de cerca de 3,6% en ese período. Esa sería la velocidad de los primeros trimestres del próximo año. Fin del ciclo recesivo.

El Gobierno tiene un período de –digamos– cuatro trimestres para diseñar y ejecutar reformas económicas de más largo alcance. Tiene también un período de relativa paz política. El fútbol, las fiestas de fin de año, la llegada del Papa y la de Trump, y ojalá ir al Mundial de Rusia.

En ese ínterin, hay que ir cerrando el déficit fiscal. Una reforma tributaria debe permitir alcanzar nuevamente resultados económicos consistentes con la solvencia fiscal hacia fines del Gobierno y, en general, un mejor Estado de cara a la entrada a la OCDE. Con sueldos públicos que en promedio nacional son de S/1.930 mensuales, con una mediana de S/1.500, no parece posible ejecutar las mejores prácticas en políticas públicas de este selecto grupo de países.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Confiep y gremios alertan incertidumbre en sector empresarial por salida de José Salardi del MEF

Por Jorge Zapata
14 de mayo de 2025
“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

Por Manuel Pulgar-Vidal
14 de mayo de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Desvergüenza congresal

Por Natale Amprimo
14 de mayo de 2025

Los elefantes rosados

Por Manuel Mesones Castelo
14 de mayo de 2025
Paradoja laboral: más derechos, menos empleo formal

Inspección laboral: ¿formalizar o multar?

Por Eduardo Mercado
14 de mayo de 2025

Elton John, Paul McCartney y Dua Lipa piden protección ante la IA

Por INTELIGENCIA ARTIFICIAL
14 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS