Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Facultades legislativas: sí, no, vuelva mañana

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
16 de noviembre de 2021
en Opiniones

Por: Elmer Cuba
Gestión, 15 de noviembre de 2021

“El Ejecutivo debe dedicar todo su esfuerzo a reducir la evasión tributaria de IGV y renta. Cuando haga su trabajo, que vuelva al Congreso a discutir sus propuestas de aumentar tasas”.

El Gobierno ha pedido al Congreso que le delegue facultades legislativas en materia tributaria, financiera y de inversión/gasto público. Si fuera congresista, mi respuesta sería la siguiente.

De acuerdo con delegar la parte de compras estatales, obras por impuestos y en general los procesos de la inversión pública. El Ejecutivo sabe mejor que nadie dónde le aprieta el zapato en estas materias, propias de sus funciones del día a día.

De acuerdo con delegar todo lo vinculado a la regulación financiera moderna (criterios de Basilea), revisión de las multas y con promover la competencia entre instituciones privadas.

En total desacuerdo con que el Banco de la Nación (BN), con la intención de dar crédito de manera subsidiaria a algunos agentes económicos, pueda desplazar -en la práctica- a las entidades financieras especializadas en las pequeñas empresas y en microcréditos. Estas entidades (cajas municipales, cajas rurales y edpymes) ya han logrado bancarizar a decenas de miles de agentes y serían afectadas por la entrada del banco estatal. Las más débiles incluso podrían desaparecer. Además de competir por la misma clientela, el BN les quitaría también fondeo por el lado de las CTS y las cuentas de depósitos.

Sobre el tema tributario. El estado peruano (gasto público total como porcentaje del PBI) es pequeño con relación a su grado relativo de desarrollo económico. Este hecho es el resultado directo de la baja presión tributaria, que a su vez es resultado del elevado incumplimiento del IGV y del impuesto a la renta de tercera categoría (renta empresarial). Según el MEF, la evasión del IGV es de 38% y la de renta empresarial es de 49.5%.

Esta evasión llegaría al 8% del PBI, lo que no permite tener mayores gastos per cápita en educación y salud, claves para alcanzar el desarrollo económico y la igualdad de oportunidades.

Entonces, lo que corresponde es combatir el elevado incumplimiento tributario y no cargar el peso sobre los agentes que ya aportan al erario nacional de acuerdo con legislación vigente.

En economía tributaria existe el concepto de equidad horizontal y equidad vertical. Es decir, si dos agentes económicos ganan lo mismo (renta) deben pagar impuestos similares y si uno gana más que el otro, el primero debe pagar proporcionalmente más impuestos.

Esto no se cumple por la elevada evasión tributaria. Es decir, coexisten empresas que generan el mismo valor agregado y renta empresarial que otras y no pagan los impuestos correspondientes. Esta es la principal inequidad tributaria del país. Mucho más que la progresividad y las menores tasas de rentas de primera y segunda categoría con relación a las tasas de tercera, cuarta y quinta categoría.

A la larga, las categorías deberían pagar tasas similares para ser neutrales entre los activos que generan rentas o mejor aún, ir hacia un concepto de renta personal integrada. Sin embargo, se debe llegar allí muy gradualmente tomando en cuenta el escaso desarrollo inmobiliario, el grado de bancarización y el tamaño reducido del mercado de capitales. Aunque las tasas de 5% no se sostienen por mucho tiempo más. Sin embargo, toda reforma tributaria debe ser discutida y aprobada por el Congreso.

Lo rescatable del pedido en materia tributaria es la reforma de la tributación para las pequeñas empresas.

El Ejecutivo debe dedicar todo su esfuerzo, con la ayuda de las tecnologías de información disponibles, a reducir la evasión tributaria de IGV y renta. Cuando haga su trabajo y llegue a -por lo menos- los niveles de sus pares de la Alianza del Pacífico (la mitad de las tasas actuales de evasión), que vuelva al Congreso a discutir sus propuestas de aumentar tasas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresa Antamina advierte prácticas extorsivas en protestas de comuneros

Por Antamina
3 de octubre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

¿Más universidades o más educación técnica?

Por Jorge Yzusqui
3 de octubre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Extorsión en el Perú, entonces paguemos menos impuestos

Por Alonso Rey Bustamante
3 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Educación 2026: Más de lo mismo

Por León Trahtemberg
3 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprovechando la bonanza minera

Por Iván Alonso
3 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Shame on you, Luciano López!

Por Aldo Mariátegui
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS