Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Entremés macroeconómico

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
12 de julio de 2017
en Opiniones

Elmer Cuba, Socio de Macroconsult

Gestión 12 de julio de 2017

En los primeros cuatro trimestres del nuevo Gobierno la inversión privada caería en promedio un 5.5%, mientras que la inversión pú- blica lo haría en 8%. Sorprendentemente, el consumo público también cayó en promedio 5.5% en el mismo periodo. Es decir, resultados bastante modestos para un auspicioso mensaje presidencial que logró aumentar significativamente las expectativas empresariales sobre la marcha de corto plazo de la economía nacional.

Menos mal que las exportaciones reales tuvieron un buen desempeño en el mismo periodo, con un crecimiento cercano al 10%, sino nuestras cifras agregadas de PBI estarían en un rango de 0% a 1% durante el primer año de gobierno, en línea con la evolución de la demanda interna, que creció apenas 0.5% en dicho periodo. 

Es cierto que durante este año la economía sufrió dos choques exógenos: el estallido del caso Lava Jato en Perú y el impacto del fenómeno de El Niño costero, ambos respondidos con rapidez por parte del MEF (mayor déficit fi scal y normativa ad hoc para la autoridad con cambios). Así, el ajuste fiscal ejecutado el año pasado empalidece ante las nuevas cifras de déficit fiscal para 2017 y 2018 que muestran que había espacio fi scal de sobra. El mercado de deuda soberana no se ha visto apretado, lo que refl eja la poca sensatez del ajuste fi scal en un Gobierno recién estrenado.

Afortunadamente, la economía peruana es muy sólida y pronto se recuperará de estos choques. En la segunda parte del año se esperan cifras que refl ejen un mayor dinamismo de la actividad económica. Sin embargo, es posible acelerar la recuperación.

Si este es el caso, se espera un paquete reactivador por el lado fiscal. Este podría ser acompañado por una nueva ley de Controlaría y un nuevo contralor, que inicie la modernización y profesionalización de tan importante organismo estatal.

Repetimos, la economía peruana es muy fuerte y a pesar de los choques recibidos, pronto volverá a mostrar cifras de recuperación. Algo así como un rebote estadístico. Sin embargo, si no se aprovecha el mismo, la nueva velocidad crucero puede quedarse en 3%-3.5% hacia fin de año e inicios del próximo. Claramente, esta velocidad no nos sirve para mejorar las cifras de empleo, remuneraciones reales y reducción continua de la pobreza y para ir cerrando las brechas fi scales.

La recaudación ha caído un punto porcentual del PBI en el primer año de la nueva administración (de 14.5% a 13.5% del PBI). Es decir, el défi cit fiscal se ha ampliado no por los ímpetus reactivadores sino más bien por una caída de los ingresos tributarios (y realmente se pensaba bajar el IGV como centro de la nueva política fi scal…).

Si bien es cierto que lo urgente es la reactivación de la demanda agregada, es necesario empalmar con mejoras en la productividad total de factores. El PBI potencial de la economía peruana ha venido reduciéndose y debe estar con un crecimiento anual de entre 3.5% y 4%. En esa línea, se pueden dar una serie de dispositivos legales (como el ya mencionado), que permitan una mayor fl uidez de la inversión, una mayor formalización empresarial y laboral, un relanzamiento de las APP y una mayor discusión sobre qué hacer con Servir.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS