Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El nuevo Congreso y la economía

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
30 de enero de 2020
en Opiniones
Por: Elmer Cuba
El Comercio, 30 de enero de 2020
 
Los resultados electorales del domingo 26 han sido sorpresivos por la aparición en el Congreso de dos nuevos grupos políticos de corte más autoritario, cada uno a su manera. UPP (que tendría, según cálculos que se pueden hacer con los datos hasta el 97,1% de actas procesadas, 17 congresistas) aparece dominado por el pensamiento de Antauro Humala: violentista, machista y estatista. Por su parte, el Frepap (16 congresistas) se denomina a sí mismo como un partido teocrático con todo lo que ello puede llegar a implicar en política.
 
Por supuesto que los partidos políticos tienen distintas visiones y propuestas en varias dimensiones, desde el enfoque de género hasta la pena de muerte o la política externa. Sin embargo, concentrándonos solo en términos puramente económicos, el resto de partidos podría llegar a entrar en el tradicional eje izquierda-centro-derecha.
 
Agrupaciones como el Frente Amplio (12 escaños) se reclaman y son de izquierda. Mientras que Acción Popular (25), Somos Perú (7) y Podemos Perú (11) –Daniel Urresti/José Luna Gálvez– estarían más al centro del espectro. Finalmente, en ese orden, el Partido Morado (10), APP (20) y Fuerza Popular (12) cubren el resto del espacio de lo que podríamos denominar la derecha, aunque algunos se puedan reclamar como de centro.
 
Es decir, simplificando en términos puramente económicos y abusando de la aritmética, el “centro” tendría 43 congresistas, la “derecha” 42 y la “izquierda” 29 (si sumamos al FA y UPP), dejando al Frepap a un lado. Si asumimos al Frepap como de “izquierda” en lo económico, este sector llegaría a los 45 legisladores. En otras palabras, no se espera un cambio en el sistema económico general, plasmado en la Constitución de 1993.
 
Por el lado regional, los resultados son también muy ilustrativos. Lima y el resto del Perú presentan diferencias notables en la representación política. Si Lima fuese un país, UPP y APP no tendrían mayor espacio político y el Frente Amplio sería de igual tamaño que el PPC. Mientras que PP, el Partido Morado y el Frepap serían –en ese orden– las fuerzas dominantes, superiores a Acción Popular y Fuerza Popular. Si, en cambio, el resto del Perú fuese un solo país, AP, APP y UPP serían –en ese orden– los partidos dominantes.
 
Otro rasgo del nuevo Congreso es el número de agrupaciones políticas. El anterior tenía al inicio solo seis bancadas y, luego de tres años, ya contaba once. El actual Congreso comenzaría con nueve bancadas y, aunque ahora el tiempo es muy corto, se pueden esperar algunas divisiones.
 
En términos de apoyo o de oposición al Ejecutivo, se podrían esperar dos momentos distintos. Al principio, una fase de colaboración. No es muy popular oponerse a un gobierno que cuenta con una elevada aprobación presidencial. Así, se esperaría una relativa paz política que durase unos tres trimestres. Sin embargo, si la aprobación presidencial descendiese y se sumase a un contexto de campaña política con miras al 2021 –digamos, desde el cuarto trimestre del año–, la fase de conflicto puede aflorar. Siempre es rentable políticamente –dadas las elevadas debilidades de los servicios públicos– atacar al gobierno de turno para apuntalar al propio candidato de cada agrupación.
 
El nuevo Congreso tiene varias labores en el breve tiempo que ostentará el poder. Primero, deberá aprobar la mayoría de los decretos de urgencia. En particular, los más importantes en el terreno económico, como la ley de la agricultura, el control previo de fusiones y las nuevas trayectorias fiscales. También podría avanzar en normas de corte tributario y laboral que promuevan la formalización laboral. Y dejar más avanzado el debate sobre las pensiones.
 
Por el lado institucional, tendría que nombrar a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, algo que parece difícil dadas las mayorías requeridas para tal propósito.
 
Finalmente, la más importante reforma institucional es –de lejos– la reforma política. Una que logre un mejor sistema de representación, equilibrio de poderes, producción de mejores normas y atraiga a mejores cuadros políticos. Un sistema político mal diseñado como el actual no solo tiene consecuencias negativas directas sobre los diversos aspectos de la vida de los peruanos, sino también presenta efectos negativos en la economía nacional, a través de diversos mecanismos.
 
Otrosí. La reforma del sistema de justicia reclamada como un legado del gobierno ya no está en manos del Legislativo. Una reforma efectiva está en manos del Poder Judicial y el Ejecutivo, a través de un presupuesto por resultados aplicado a este importante servicio público.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Cómo se designó este Gabinete es un error más del Poder Ejecutivo»

Por Jorge Zapata
15 de mayo de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Mejor, pero mal

Por David Tuesta
15 de mayo de 2025

Mirada al 2040

Por Urpi Torrado
15 de mayo de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Hay que poner fin a los problemas

Por Jimena Sologuren
15 de mayo de 2025

“Tenemos claro qué es lo que hace crecer a la economía peruana”

Por Raúl Pérez-Reyes
15 de mayo de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

¿Y la pobreza urbana para cuándo?

Por Paola del Carpio Ponce
15 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS