Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Economía se seguirá enfriando si sigue amenaza del cambio de Constitución”

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
12 de octubre de 2021
en Opiniones

Entrevista a Elmer Cuba
Gestión, 12 de octubre de 2021

¿Cambia el panorama de alta incertidumbre para nuestra economía con el cambio del Gabinete Bellido?

Con este cambio se ha ido un poco el ruido político; ha habido un cambio en el “directorio” del Gobierno, en el que ha perdido participación Perú Libre y la han ganado el presidente Castillo, el Frente Amplio y Nuevo Perú. Es una coalición de Izquierda con mejores perfiles la que está ahora en el poder.

El mercado ha reconocido este cambio y vemos que el dólar, el riesgo país y la bolsa de valores mejoraron. Pero no es que el mercado vea con entusiasmo la llegada de Mirtha Vásquez, sino que la salida de Guido Bellido ha producido un alivio (ver recuadro)

Macroconsult proyectó para el próximo año un crecimiento del 2.5% (ver tabla). ¿Se mantiene esa proyección?

Nuestra proyección de 2.5% para el 2022 se explica con el rebote de sectores que se mantienen rezagados, como el turismo, restaurantes, servicios, por la recuperación de la minería (debido al ingreso de Quellaveco y la consolidación plena de los proyectos de Mina Justa y de Toromocho ampliado), así como de las exportaciones (sobre todo cobre). Sin eso estaríamos creciendo solo 1.5% el próximo año.

La economía peruana es aún tan fuerte que no está en recesión, pero está en un proceso de enfriamiento severo e indefinido y se seguirá enfriando mientras se mantenga la amenaza del cambio de Constitución.

“Economía se seguirá enfriando si sigue amenaza del cambio de Constitución”

Usted señala que las condiciones internacionales están dadas para que nuestra economía crezca 5% en el 2022. ¿Cómo se lograría esa tasa de crecimiento?

Efectivamente, con el contexto internacional actual Perú puede crecer tranquilamente 5% en el 2022, pero solo será posible si el Gabinete Vásquez convence a la opinión pública que han dejado de lado, de manera definitiva, la idea de cambiar la constitución, sobre todo el capítulo económico.

¿Alcanzar ese 5% sería posible por el impacto que tendría en la inversión privada el dejar de lado la Asamblea Constituyente?

Exactamente; bajo el escenario de alta incertidumbre la inversión privada caería el próximo año (-14.4%, ver tabla) y la única manera que no caiga en el 2022, sería que el Gabinete Vásquez convenza a la población que no va a cambiar la Constitución y que va a hacer una mejor gestión.

En ese escenario, con mayor confianza, la inversión privada ya no caería (0%) ese casi 15% que proyectamos para el 2022 y solo por eso el PBI ya crecería 3.8%, y junto a los otros factores que mencioné, tranquilamente llegaría a ese 5%.

¿Cómo le irá a la economía este último trimestre y en el 2022?

El 2021 ya está echado, nosotros proyectamos un crecimiento de 11% para este año, pero con ello aún estaremos algo debajo del nivel prepandemia (ver tabla). El cuarto trimestre ya no cambia, pero es importante la velocidad a la que se entre al 2022; noviembre y diciembre serán importantes.

¿Podemos mirar con un poco más de optimismo el próximo año?

Soy optimista, pero es claro que la salida del Gabinete Bellido no causa entusiasmo. Lo que ha cambiado es que las proyecciones que estaban a la baja pueden mejorar, si este Gobierno -que es de izquierda- se comporta como una izquierda moderna, como la de Chile (con Ricardo Lagos). Si no ocurre eso, nos quedamos en 2.5% de crecimiento para el 2022.

Incertidumbre dependerá de qué “banderas” de Bellido mantenga Vásquez
¿La salida de Bellido despeja la incertidumbre política? Para Elmer Cuba, eso va a depender de lo que plantee el nuevo Gabinete ministerial. “Hay que darle el beneficio de la duda, vamos a ver qué plantea el Gabinete Vásquez cuando vaya al Congreso a presentar su plan de gobierno”, indica.

Explica que el plan de Bellido incluía temas como la renegociación del gas de Camisea; el impuesto a la minería; la segunda reforma agraria y el nuevo criterio de responsabilidad social, y no había dejado de lado, en la práctica, el cambio de la Constitución. “Entonces, ahora vamos a ver cuáles de estas cinco “banderas” mantiene el Gabinete Vásquez”.

“Yo creo que se va a caer el tema de la renegociación con Camisea, pero se van a mantener el impuesto a la minería y la segunda reforma agraria. Y se podría caer el tema de la Asamblea Constituyente. Este tema es central, el más importante, y hay que ver cuál es la posición de la nueva premier”, precisó y, en su opinión, debería dejarse de lado, ya que “son tan fuertes los vientos que vienen del exterior (tenemos récord histórico de los términos de intercambio) que la economía podría crecer tranquilamente 5% en el 2022″ dijo (ver entrevista).

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Fue sin Querer Queriendo

Por Uri Landman
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS