Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ciclos y tendencias

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
14 de diciembre de 2016
en Opiniones

Elmer Cuba, Economista de Macroconsult

Gestión, 14 de diciembre de 2016

Si bien las economías de la Alianza del Pacífico son las más fuertes de la región, no han sido inmunes a los choques externos negativos recibidos en Amé- rica Latina desde el 2014.

No se puede negar la infl uencia de los términos de intercambio y los fl ujos de capital en la determinación del ciclo económico de estos países. Las respuestas de política macroeconó- mica anticíclica también importan.

 Este conjunto de variables ha llevado a la otrora dinámica economía chilena a crecer -en promedio- apenas 1.9% en el cuatrienio 2014-2017. Un desempeño más modesto que el de la economía mexicana, con un promedio de apenas 2.3% en el mismo periodo. Incluso la economía colombiana, que antes del colapso del precio del petróleo en el 2014 todavía crecía en 4.4%, caería a un promedio de 2.8% en el trienio 2015-2017.

La economía peruana no ha sido la excepción, con un promedio entre el 2014 y el 2017 de apenas 3.3%. Aun así, sigue siendo la economía que más crece dentro de este grupo, tal vez por ser la que tiene un PBI per cápita menor que el de sus pares de la Alianza. Estos desarrollos van en línea con los procesos de convergencia condicionada detectados en la evidencia empírica internacional.

Brecha y demanda agregada

En el 2016, según diversas estimaciones de la brecha del PBI (diferencia entre el PBI potencial y el observado), esta es la más alta desde el 2009. Es decir, amerita alguna respuesta de política económica. Si no se ejecuta ninguna, la brecha se volverá a cerrar, aunque más lentamente, hasta que la inversión privada reaccione “sola”. Los países que pueden reaccionar son los que tienen espacio fi scal. Según un informe elaborado por el sta del Consejo Fiscal, en el Perú hay espacio fi scal, a diferencia de los otros países de la Alianza. Pero se usará para la próxima vez.

Tendencias

Ahora bien, las condiciones externas y las políticas macroeconómicas estabilizadoras de los ciclos económicos explican bien el corto plazo, pero no son determinantes del desempe- ño económico en plazos más largos.

Las tendencias económicas de más largo plazo refl ejan mejor las políticas de oferta que siguen los países. Es decir, las reglas de asignación de recursos que gobiernan cada economía, sus arreglos institucionales. Esto es determinante para la productividad de sus empresas y de su fuerza laboral. Es decir, si sus instituciones proveen o no el marco para el desarrollo de viejos / nuevos sectores económicos con ventajas competitivas.

Es eficiente el desarrollo de sectores donde el país tiene ventajas competitivas no explotadas plenamente. Es el caso de los sectores minero, agroindustrial, forestal y turismo. En cada uno de ellos tenemos ya operadores de primera clase, pero dichos sectores todavía no alcanzan su potencial.

Si tuviésemos el doble de moderna producción minera, tendríamos el doble de recursos para gastar en las mentes de niños y jóvenes y en mayor infraestructura productiva. Si alcanzásemos el doble de producción agroindustrial, los salarios y el empleo rural serían de otros dígitos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“No me dejan ser rico”

Por Iván Arenas
18 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

El dispendio de los ingresos de los recursos naturales

Por Ismael Benavides
18 de julio de 2025

¿Carrera o cooperación por el futuro de Sudamérica?

Por José Ignacio de Romaña
18 de julio de 2025

Nunca interrumpas a tu enemigo cuando esté cometiendo un error

Por Norma Yarrow
18 de julio de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Minería: motor de desarrollo y no rehén de la informalidad

Por Jaime Dupuy
18 de julio de 2025
Con dos motores en riesgo

Seguridad: tiempo para responder

Por Nicolás Zevallos Trigoso
18 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS