Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Yo estoy feliz de poder seguir llevando al Perú conmigo”

Elizabeth Muñoz Por Elizabeth Muñoz
23 de enero de 2025
en Opiniones

Elizabeth Muñoz
Perú21, 23 de enero del 2025
Carlos Cabanillas

Pasó de Puente Piedra a las pasarelas del New York Fashion Week. Y se prepara para conquistar París, Milán, Londres y Dubái.

Su mensaje es claro. “No desistan de sus sueños, pues no hay un determinante”, dice con el optimismo de quien ya ve los frutos de su esfuerzo. Pero también con el ímpetu y las energías de quien tiene hambre de mucho más. “Todo se puede en esta vida”, reflexiona. “Mucha constancia, mucha disciplina y a seguir adelante”. Elizabeth Muñoz estudió en el Senati y en el CEAM (Centro de Altos Estudios de la Moda). Pero sobre todo empezó cosiendo vestidos para sus muñecas, familiares y amigas.

Ha vestido a algunas figuras muy conocidas.

He vestido a algunas misses, reinas y modelos como Camila Escribens, Alessia Rovegno, Luciana Fuster, Laura Spoya, Sofía Cajo y a las últimas ganadoras de los principales certámenes de belleza que han estado en el Miss Perú. A Camila Escribens, por ejemplo, la vestimos para que vaya al Festival de Cannes. Y también hemos vestido a algunas modelos internacionales como la ecuatoriana Andrea Aguilera. Trabajé con Jéssica Newton. Y también con modelos como Alexia Barnechea, Bárbara y Fiorella Cayo.

¿El biotipo cambia los criterios de la moda europea adaptada a Latinoamérica?

Obviamente, en Europa la mujer es más alta. Las norteamericanas, también. Acá, en cambio, las peruanas son más bajitas. Pero las latinoamericanas en general son más curvilíneas. Pero no hay nada que un entalle no pueda resolver.

¿Las peruanas son conservadoras a la hora de vestirse para ocasiones especiales?

Cuando hay bodas en el campo, las novias suelen ser un poco más arriesgadas. Pueden llevar más transparencias, más escotes, más aberturas en las piernas. En cambio, cuando se casan en la iglesia, a veces son más conservadoras. Quizás por la presencia del padre.

¿Cuáles son tus referentes de la moda internacional?

Pnina Tornai es mi diseñadora favorita. Ella es israelí americana. Para mí es un referente bastante grande en la moda nupcial. Vera Wang también es un ícono en el rubro. Una diseñadora muy arriesgada.

¿Qué diseños presenta en el Paris Fashion Week?

Estamos presentando diseños de alta costura en el Paris Fashion Week. Son vestidos de fiesta. Siempre hacemos un estudio de mercado. Y hay mucha demanda para eventos dedicados al cine, a las artes y temas afines. Empezando con el Festival de Cannes, por ejemplo. En realidad nosotros tenemos dos líneas: la alta costura y la moda nupcial. Y entonces allí, el nicho del público de mujeres viste más vestidos de gala, vestidos de alta costura.

¿Cómo es la agenda para 2025 y 2026?

En septiembre estaremos en el New York Fashion Week y en el Paris Fashion Week. Y en septiembre de 2026 vamos a estar en el Milan Fashion Week también. Entonces, para Milan nuevamente voy a apostar por la moda nupcial.

Ha participado tres años consecutivos en el New York Fashion Week.

Tres años, sí. Este 2025 será el cuarto año consecutivo. Estuvimos 2022, 2023 y 2024. En 2023 me contactaron artesanas de Huancavelica con las que también trabajé. Yo estoy feliz de poder seguir llevando al Perú conmigo.

¿Ha colaborado con marcas y diseñadores peruanos o extranjeros?

He colaborado con una marca que se dedica a hacer carteras de cuero peruano. Se llama Valencia. Presentamos una colección en el Perú Fashion Week de agosto de 2024. Hicimos un match con nuestros diseños y sus colecciones. En Estados Unidos hicimos una colaboración con una marca que está en Houston. Ellos se dedican a la joyería. Estuvimos trabajando juntos para la pasarela del New York Fashion Week de 2024. También hemos trabajado con Vizzano, la marca de calzados.

¿Cómo es la experiencia del atelier?

Nuestro atelier está en Miraflores. Las clientas que nos visitan viven una experiencia única. Nosotras hacemos pruebas de vestidos. Tenemos las colecciones aquí, al menos las piezas que no han sido vendidas y nos quedan disponibles. Normalmente, la novia viene con una idea, una referencia, un gusto o un diseño que vio en Internet. Aquí en el atelier, conmigo, la orientamos según lo que mejor le queda a ella. Si le queda mejor el estilo sirena o el estilo princesa. Vemos también su anatomía. Y también analizamos dónde se va a casar, ya sea en iglesia, campo o playa. Una vez definido eso vamos a poder sugerir, determinar el estilo y diseñar un boceto. Ahí empezamos el diseño del vestido de la novia. Es un momento muy especial, por eso hacemos una pequeña celebración con la novia. La novia que nos visita en el atelier se lleva toda una experiencia. Y luego, mes a mes, ella viene a la prueba de los entalles para su vestido.

Próximamente tendrá un fashion show en Lima.

Así es. El evento es un fashion show y será este 9 de febrero de 3 p.m. a 7 p.m. en el Hotel Meliá. Se llama la ‘V Bridal Experiencie’, porque es nuestro quinto evento consecutivo.

¿Cómo ve los próximos años? ¿Cuál es la próxima meta?

Mi meta es conquistar las cinco pasarelas del mundo de la moda. Ya estuvimos en el New York Fashion Week. Estamos encaminados para ir este 2025 al Paris Fashion Week y al Milan Fashion Week. Lo que vendría luego sería el London Fashion Week y el Dubai Fashion Week. A Londres queremos llevar trabajos con alpaca. El diseñador no solo muestra diseños, también muestra su identidad, su bandera.

AUTOFICHA

“Nací en Puente Piedra y estudié en un colegio estatal. Mis padres son de Lima. Siempre me gustó la moda y el mundo de la belleza. Empecé haciendo ropa para mis muñecas. El talento es nada sin trabajo. Eso me da los pies en el suelo. Detrás de un diseñador está la constancia”.

“Mi atelier está en Miraflores, en la calle Francisco del Castillo 230. Nuestros diseños han estado en pasarelas de Tailandia, Polonia, Egipto, Dubái, Panamá y, por supuesto, tanto en Europa como en Estados Unidos. La página de mi atelier es elizabethmunozatelier.com”.

Empezó vendiéndole ropa a sus amigas y familiares. Antes de abrir su taller trabajó para Sybilla, Doo Australia y otras marcas. En el New York Fashion Week de 2024 presentó su colección ‘Harawi’, cuyo nombre deriva del quechua y evoca la profundidad del amor y la esencia de la música.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS