Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Que la autoridad sea utilizada para liderar

Elena Conterno Por Elena Conterno
22 de diciembre de 2016
en Opiniones

Elena Conterno, Presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería

Gestión, 22 de ciembre de 2016

Esta semana asistimos al diá- logo entre PPK y Keiko, una buena señal; mejor aún si se instaura un espacio de diálogo permanente que ante desavenencias permita escuchar, refl exionar y enmendar, en vez de cerrar fi las y confrontar.

Creo en PPK, Fernando Zavala y el equipo que han formado. Creo que pueden unir a su bancada, trabajar juntos y tratar con respeto a Fuerza Popular. Respeto no solo referido a dejar de lanzar adjetivos a los miembros de ese partido, sino también a dejar de cuestionar todas las decisiones que toman con su mayoría parlamentaria.

Creo en Keiko, Luz Salgado, en muchos de sus congresistas y su equipo. Creo que podrán encauzar las voces destempladas de su partido y trabajar con las otras fuerzas políticas. La prudencia en el ejercicio de su mayoría congresal, sin duda, aportará a su mayor respaldo popular.

PPK tiene la autoridad de presidente del Perú. Keiko tiene la autoridad de liderar la bancada más importante del Congreso de la República así como un partido con bases a lo largo del país.

Ahora bien, autoridad es quien ocupa un cargo, pero también lo es quien tiene ascendencia y respaldo. Y autoridad viene de “autorizar” –es decir–, cuando un grupo humano autoriza a determinadas personas a brindarles un servicio, en este caso de dirigirlos y tomar decisiones por ellos.

En este escenario, ambos -PPK y Keiko- pueden utilizar su autoridad, capacidad, fuerza y compromiso para liderar a la sociedad peruana a cambios que traigan mayor bienestar y desarrollo para los ciudadanos. Son muchos los retos que tenemos por delante; y, por ello, necesitamos a los dos liderando esfuerzos para abordarlos con éxito pronto. Ser oposición constructiva está bien, pero no es suficiente.

A PPK y su equipo les toca enfocarse en devolvernos a la senda del desarrollo sostenido, en que un crecimiento robusto de PBI reduzca aceleradamente la pobreza. También en realizar reformas que permitan mejores servicios públicos, en particular de educación, salud, seguridad, agua y transporte.

Keiko podría liderar la tan necesaria reforma institucional que el Perú necesita: reglas de elección, de partidos políticos, sistema de justicia, descentralización, combate a la corrupción, entre otros temas. Un punto de partida para ello podrían ser las 32 propuestas trabajadas por la ONG Transparencia, así como los 100 planteamientos de la Comisión de Integridad.

PPK, Keiko y todas las fuerzas políticas deben trabajar en un reto adicional. Se trata de reinstaurar el Estado de Derecho, en que el respeto a la ley, la policía y la autoridad esté presente en todo el territorio nacional. Las vías institucionales deben prevalecer, siempre escuchando y buscando dar respuestas a las poblaciones que tienen legítimos anhelos de ver atendidas sus necesidades para brindar mayores oportunidades a sus familias. 

Que la autoridad sea utilizada para liderar. Que la autorización recibida se traduzca en acciones concretas de cambio. Que nos comuniquen con pasión el Perú hacia el que nos ayudarán a caminar, que nos convenzan a todos de la importancia de hacerlo para el bienestar de la sociedad peruana, que sumen con ello las voluntades de otros grupos políticos, de los profesionales, los jóvenes, las madres, de todos. Que unan a los peruanos y todos trabajemos bajo su liderazgo, abracemos los cambios y apoyemos su puesta en ejecución.

Que cuando lleguemos al 2021, al mirar atrás, podamos afirmar que en servicio a la sociedad peruana, la autoridad fue utilizada para liderar. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contienda global entre libertad y poder

María Corina, líder moral de América Latina

Por Ian Vásquez
14 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

¿Qué se leerá en los libros de historia del 2045 sobre los acuerdos entre Israel y Hamás mediados por Trump?

Por León Trahtemberg
14 de octubre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

La vacancia otra vez…

Por Domingo García Belaunde
14 de octubre de 2025
Archipiélago sin agua

El algoritmo curador

Por Martín Naranjo
14 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

No se trata de Butters

Por Gabriel Daly
14 de octubre de 2025
Gestión que hace agua

Aquí vamos de nuevo

Por Miguel Palomino
14 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS