Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Para una mejor pesca

Elena Conterno Por Elena Conterno
25 de noviembre de 2014
en Opiniones

El crecimiento sostenido durante la última década estaría enfrentando un paro este año, en que empezamos esperando un crecimiento de más de 6% y terminaremos quizá debajo de 3%. Así, todos los actores buscan sumar y ser parte de una reactivación económica que dé hoy más empleo, producción e impuestos, y brinde mañana mejores servicios de educación, salud y seguridad ciudadana a todos los peruanos.

Antes de finalizar el año, se ha anunciado un quinto paquete de medidas con estímulos para inyectar no solo liquidez, sino sobre todo confianza a los ciudadanos y las empresas. En la pesca queremos mirar el 2015 con optimismo.

A inicios del 2014, frente a los primeros indicios de ondas Kelvin formándose al otro extremo del Pacífico, la industria pesquera recalcó la necesidad de dar las condiciones para asegurar una buena primera temporada en la zona centro-norte y en el sur.

La restricción a la pesca, el Decreto Supremo 005, ha cumplido dos años de haber entrado en vigencia y, como lo ha señalado Macroconsult, no ha logrado su principal objetivo: incentivar el consumo directo de la anchoveta por parte de la población. Por el contrario, ha favorecido una mayor pesca ilegal, que se desvía para producir la llamada “harina negra”, que no paga impuestos, contamina y depreda los recursos del mar. Incluso la Corte Suprema ha declarado inconstitucional esta norma y ha ordenado su eliminación.

Lamentablemente, la restricción sigue vigente y, sumada al calentamiento, este 2014 no se pudo salvar la primera temporada de pesca en el centro-norte, en la que apenas se alcanzó el 68% de la cuota total asignada. En el sur, en este mismo período solo se pudo pescar el 6% de la cuota. Y, como se temía, la segunda temporada es incierta.

La reciente medición del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) dio bajos valores de biomasa, frente a lo cual, siempre privilegiando la sostenibilidad, la industria ha considerado prudente mantener cerrada la pesca. Hoy se están haciendo mediciones complementarias. El Imarpe viene realizando un nuevo crucero, y las empresas pesqueras colaboran con esta institución y Produce en una medición con embarcaciones pesqueras, en la operación Eureka. Con información concluyente, que garantice la sostenibilidad de la anchoveta, se puede iniciar otra temporada de pesca. En tanto, debería permanecer la pesca de anchoveta cerrada para todos, y no solo para la pesca industrial formal.

Mientras, hay quienes han saludado el incremento de los precios de la harina de pescado a escala mundial como un “hecho positivo” para nuestra industria pesquera, sin darse cuenta de que solo los extranjeros que compiten con los peruanos podrán atender la demanda del producto. Seremos un pasivo observador de las ganancias de otros países y, por supuesto, nuestras exportaciones continuarán cayendo. En suma, el 2014 será, lamentablemente, el tercer año negativo para el sector. El peor de los últimos 15 años.

En vísperas de la COP 20, el inesperado calentamiento del mar es una señal evidente de que la naturaleza obliga a las sociedades a enfrentar desafíos constantes con decisiones flexibles. El sector espera que las condiciones climáticas mejoren en el 2015 y que las restricciones regulatorias ya no estén, de tal forma que en el 2015 la pesca pueda sumarse al crecimiento que el desarrollo del Perú requiere.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Izquierda degollada

Por Aldo Mariátegui
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS