Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La resaca morada (Comentado por Lampadia)

El Comercio Por El Comercio
22 de abril de 2016
en Opiniones

Comentario de Lampadia:

Según los trascendidos que hemos conocido en Lampadia, después de las elecciones, Julio Guzmán pretendió tomar la presidencia del partido (TPP), lo que no fue aceptado por sus dirigentes. En lugar de ello le ofrecieron incorporarse al Comité Ejecutivo junto con otras tres personas de su confianza, pero Guzmán insistió en la presidencia o nada.

Como sabemos, Guzmán ha venido haciendo una censurable campaña, en el Perú y el extranjero, para deslegitimar al próximo gobierno.

Siempre nos sorprendió que los dirigentes de TPP, que tienen credenciales democráticas, estuvieran apoyando las actitudes antidemocráticas de Guzmán. Anoche en el programa de Alfonso Baella, el presidente del partido, Áureo Zegarra, comentó que los dirigentes del TPP respaldaban plenamente el proceso electoral y la legitimidad del próximo gobierno. Bravo!!!!!

En nuestra opinión esta divergencia de actitudes, sería la que efectivamente ha determinado el alejamiento del frustrado candidato de TPP.

Editorial El Comercio

22 de abril de 2016

 

Julio Guzmán, el ex candidato presidencial de Todos por el Perú (TPP) retirado de la contienda electoral por problemas relativos a la inscripción de su fórmula y la validez de la elección interna de sus integrantes, ha renunciado esta semana a ese partido para construir otro y, según ha dicho, “seguir haciendo política”.

“Hoy la Ola Morada inicia un nuevo camino”, ha anunciado Guzmán. Pero sin aclarar antes cuál era el problema con el antiguo, que de hecho, hasta hace poco, era definido por él mismo también como “algo nuevo”. Solo el presidente de TPP, Áureo Zegarra, ha ofrecido alguna pista al respecto al revelar que el ex postulante le comunicó a la dirigencia del partido que abandona que lo hace “a pedido de muchísimos simpatizantes”.

¿Cuál es, sin embargo, el problema de todos esos simpatizantes con la organización anterior? ¿Alguna diferencia ideológica o programática? ¿Ciertas incompatibilidades con las personas que ocupaban desde antes puestos clave en ella? ¿Indicios de algún intento de excluir a su líder una vez que se supo que ya no continuaba en la carrera hacia Palacio?

Y si así fuera, ¿se trata de inconvenientes que acaban de descubrir o los habían notado ya durante la campaña? Porque, en ese caso, obviamente tendrían que haber notificado antes a la opinión pública de ello.

Es claro, sin embargo, que existe otra posibilidad. A saber, la de que el señor Guzmán y su entorno más inmediato consideren que el respaldo que alcanzaron en algún momento en las encuestas es un capital político generado por ellos y, en esa medida, se sientan tentados a no compartirlo con sus antiguos socios. Una decisión a la que ciertamente tendrían derecho, pero que sugeriría que la más importante de las críticas que se hizo desde diversos sectores a la relación entre TPP y su frustrado candidato presidencial para los actuales comicios era válida.

Nos referimos, desde luego, a la observación de que el partido en cuestión era solo un ‘vientre de alquiler’ para él. Es decir, que Guzmán no se había acercado a esa organización a partir de coincidencias doctrinarias o una vocación de liderazgo compartido, como nos habían contado, sino simplemente porque esta tenía disponible la inscripción que le hacía falta y estaba deseosa de ponerla a su servicio. 

Siempre bajo esa hipótesis, además, la sospecha de que los problemas de inscripción y de validación interna de los candidatos obedecieron al apuro de una incorporación más interesada que orgánica al partido encontraría también sustento, dejando en mal pie no solo a quienes hoy se apartan de TPP, sino también a los que habrían ofrecido la inscripción para llevar adelante semejante aventura.

No obstante, lo más decepcionante de todo sería la comprobación de que las ínfulas de novedad con las que Guzmán y sus compañeros de viaje se ciñeron durante la campaña eran eso y nada más: adornos que proclamaban una virtud que, amén de poco explicada, resultaría inexistente. Porque nada hay tan poco novedoso en la política peruana como la formulación de un proyecto partidario al servicio de un apetito personal o grupal.   

Más que una ola morada que surge para arrasar lo viejo con su ímpetu renovador, lo que pareceríamos tener aquí es la sintomatología propia de una fiesta que se acabó. O, para continuar con la analogía marina, el retroceso de esa ola tras haber chocado con la orilla de la realidad. La resaca, que le dicen. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS