Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

A calmar las aguas

El Comercio Por El Comercio
7 de abril de 2017
en Opiniones

Editorial El Comercio, 7 de Abril de 2017

Hay ojerizas que el tiempo no cura. Enconos y malhumores que trascienden las reglas básicas de racionalidad y de contexto para marcar, de manera a veces sutil pero siempre indeleble, todas las acciones y objetivos que uno persigue. Es difícil identificar el momento exacto en que estos rencores aparecen, pero ante su recurrencia es siempre sencillo identificarlos. La inquina del congresista Marco Arana en contra de la actividad minera es una de estas ojerizas indisolubles.

El parlamentario por el Frente Amplio (FA) presentó un proyecto de ley para la “conservación y protección de las cabeceras de cuenca mediante el establecimiento de los criterios técnicos para su identificación y delimitación”. El objetivo del proyecto –que fue aprobado esta semana por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos del Congreso– es declarar la intangibilidad de las cuencas hidrográficas respecto a actividades humanas que “pongan en riesgo” la sostenibilidad, disponibilidad y calidad del agua.

A primera vista, el propósito parecería meritorio. Nadie se podría oponer a que sean “criterios técnicos” los que restrinjan el tipo de actividad económica por desarrollar en cada zona de forma que se proteja el agua del lugar. Lo cierto, sin embargo, es que, como ha manifestado el Ministerio del Ambiente, ya existe una regulación al respecto –que aplica ese ministerio y la Autoridad Nacional del Agua–.

Si la regulación sobre cabeceras de cuenca ya existe, el trasfondo del proyecto de ley aprobado debe ser otro. Resulta, pues, que la iniciativa legal en cuestión haría mucho más compleja –por no decir inviable– la minería en cabeceras de cuenca. No está de más recordar que desde hace varios años los grupos antimineros del Perú reclaman que se prohíba la minería en estas zonas sensibles. Según el ex viceministro de Minas Rómulo Mucho, “con [esta norma] quieren cerrar la minería”.

Lo cierto es que la actividad minera moderna –esa que debe pasar por rigurosas licencias, permisos, estudios de impacto ambiental (EIA), entre otros– es perfectamente compatible con un manejo adecuado de agua en cabeceras de cuenca. Según el ex ministro del Ambiente y reconocido ecologista Antonio Brack, si bien la cabecera de cuenca debe ser tratada “en forma muy especial y con gran responsabilidad”, es posible desarrollar minería ahí. Ejemplos como el de Yanacocha demuestran que –en la medida en que tomen las precauciones adecuadas– la minería puede desarrollarse en armonía con las demás actividades económicas que también requieren de agua. Plantas de tratamiento, diques de control de sedimentos y monitoreo eficaz son algunas de las herramientas que tiene la minería moderna para operar de manera ambientalmente responsable en las cabeceras de cuenca.

Más aun, grandes proyectos mineros ofrecen la oportunidad de incrementar la disponibilidad de agua para su zona de influencia. Los frustrados Conga y Tía María no solo garantizaban el suministro de agua de calidad para sus respectivos valles, sino que prometían inversión en reservorios que multiplicaban la capacidad hídrica de la zona. Oportunidades de desarrollo como estas se pierden hoy a causa de un mal entendido ambientalismo.

Desde esta perspectiva, resulta aún más preocupante intuir que quizá la animadversión del congresista Arana no esté dirigida exclusivamente en contra de la inversión minera moderna, sino en contra de la inversión privada y del desarrollo de comunidades relativamente atrasadas como Cajamarca, región a la cual él representa en el Congreso, en la que encabezó uno de los movimientos antimineros más significativos de la última década y que tiene hoy la tasa de pobreza más alta del Perú. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS