Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“No hay sector que pueda ser ajeno a la innovación”

Edward Roekaert Por Edward Roekaert
30 de mayo de 2017
en Opiniones

Entrevista a Edward Roekaert, Rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Por Paola Villar Sánchez
El Comercio, 30 de Mayo de 2017

Por vigésimo segundo año consecutivo, la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas (UPC) organiza, con el apoyo de El Comercio, el premio Creatividad Empresarial, que reconoce a las organizaciones más innovadoras en 22 categorías. Para Edward Roekaert, rector de dicha institución, la innovación y el fomento de la creatividad son claves para que el Perú continúe desarrollándose y compita en los mercados mundiales.

— ¿Cómo ha ido evolucionando el premio?

Hemos reconocido de manera consecutiva el esfuerzo y la creatividad de la empresa privada y de las instituciones públicas que han contribuido al desarrollo del país. Y para que ello ocurra es fundamental la innovación.

— ¿De qué manera la innovación contribuye al progreso del país?

Considero que es necesaria para brindar mayor bienestar a la población, pero es clave que sea sostenible a lo largo del tiempo, porque no se puede competir sin ella. La innovación requiere que nos retemos permanentemente, que busquemos mecanismos más eficientes para convertirnos en referentes a nivel mundial.

— ¿Qué retos debe enfrentar la innovación para avanzar?

El mayor enemigo de la innovación es aquel que cree que no tiene que avanzar y se vuelve complaciente. Lamentablemente, ese tipo de organizaciones tienden a desaparecer, porque se enfrentan con tecnologías y procesos disruptivos que transforman al sector en el que se encuentran y se vuelven obsoletas.

— ¿Cómo viene trabajando el sector público para impulsar este crecimiento?

El Estado ha venido impulsando la investigación y el desarrollo en distintos campos. Año tras año, una de cada cuatro organizaciones que participan en este premio pertenece al sector público. Y vemos cómo el sector reconoce que debe cumplir un rol a través de la innovación para servir mejor a la ciudadanía, agilizando procesos y eliminando obstáculos. El año pasado tuvimos un excelente referente con Pronabec, que desarrolla el programa Beca 18.

— ¿De qué forma ha innovado Beca 18?

Que un gobierno tome la decisión de apostar por los jóvenes del país para darles la oportunidad de acceder a una educación de calidad que les transforme la vida es innovador. En la historia del Perú nunca ha existido un programa similar. Y eso es lo que premia Creatividad Empresarial en este sector.

— ¿El sector público y privado trabajan unidos para avanzar en este rubro?

Creo que se logra innovar a través de la colaboración, cuando uno escucha al otro. Los sectores requieren unirse para encontrar herramientas que resuelvan diversos problemas, como las emergencias que estamos viviendo; y otras situaciones complicadas, como la corrupción, para poder eliminarla. Ese es el reto que enfrentamos hoy como país.

— ¿La innovación es algo que pueda enseñarse?

Siempre está presente la discusión de si uno nace con la creatividad o la capacidad para innovar. Yo creo que todos la tenemos. Lo que buscamos en concursos como estos es que se genere el entorno ideal y las oportunidades para que la innovación se dé.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS