Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Mercosur: las maldades se pagan caro

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
8 de julio de 2016
en Opiniones

Por J. Eduardo Ponce Vivanco

Infolatam, 07 de julio de 2016

 

Cuando Uruguay y Argentina anunciaron que, por rotación alfabética, Venezuela asumiría la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR el martes de la próxima semana, el Canciller del Paraguay dijo que su país no acepta traspasar esa función a un Estado cuyo gobierno “está buscando el cierre de un Poder del Estado a través del Supremo Tribunal de Justicia, el cierre de la Asamblea Nacional, que es la voz del pueblo”. Dijo que no fue consultado e informó haber conversado con el Canciller del Brasil, quien también se sintió “sorprendido” por la noticia.

Anteayer 6 se reveló en Bruselas que el Presidente de Argentina ha descartado un cambio tan inoportuno, adelantando que Uruguay mantendría el cargo o se trasladaría a Buenos Aires. Macri visita  oficialmente la UE para empujar el postergado acuerdo comercial con el MERCOSUR.  Maduro – que se opone al acuerdo – anunció que por “problemas de agenda” (?) no estaría en la reunión de Jefes de Estado donde se habría tomado la decisión. Pero la Cumbre no se realizará. El problema será visto por los Cancilleres que, a pedido del Paraguay, se reunirán el lunes 11 para tratar la situación venezolana y la posible aplicación de la cláusula democrática del MERCOSUR (Protocolo de Ushuaia), lo que debería significar la suspensión de Caracas.

Después de abandonar la Comunidad Andina, Hugo Chávez forzó su entrada al MERCOSUR con la dolosa complicidad de los entonces presidentes Rousseff, Cristina de Kirchner y Mujica. Contrariando normas jurídicas expresas, se valieron de la destitución constitucional del Presidente izquierdista Lugo para suspender la membresía del Paraguay para que no pudiera obstruir el acceso de Venezuela.  Una grosera chapucería que están pagando caro.  Han bastado cuatro años para que los cambios políticos y económicos regionales enmienden la insensatez de la alianza MERCOSUR – ALBA que supeditaba el destino de las naciones atlánticas al proyecto geopolítico y los caprichos ideológicos de sus líderes.

La humillación del chavismo es muy fuerte.  En visita a Montevideo, Serra declaró su preferencia de postergar el traspaso de la presidencia hasta agosto, cuando vence el plazo para que Venezuela cumpla “requisitos normativos” pendientes. La Canciller de Maduro ha rechazado “las insolentes y amorales declaraciones del canciller de facto de Brasil, Jose Serra”. Esta violenta reacción indica que Caracas optará por retirarse del MERCOSUR.  Un merecido funeral para el descaro con que Chávez irrumpió en un sistema de integración que proscribe formalmente la membresía de pseudodemocracias que violentan los derechos humanos.

Así llegamos al preludio de lo que pronto ocurrirá en UNASUR, la última fortaleza regional de Maduro, su actual Presidente rotativo. Él capitaneó el nombramiento del Secretario General Ernesto Samper, cuyo mandato termina el próximo setiembre. El sucesor no será un incondicional de Venezuela y el ALBA.  Su elección será instrumental para rescatar un organismo que debería convertirse en un mecanismo eficaz de las naciones que lo dejaron en manos del chavismo y sus aliados en desgracia.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS