Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los imperativos de la dignidad y el interés nacional

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
9 de marzo de 2015
en Opiniones

Crispación política, debilidad institucional, inseguridad jurídica, conflictos sociales, economía desacelerada y periodo electoral ad portas configuran una situación que exige sagacidad y prudencia en el manejo interno y externo. El Gobierno debe estudiar los ámbitos vecinal y regional. Debe asumir que la oposición rechaza un tratamiento politizado del espionaje chileno. Y, sin desmedro de la dignidad, debe ajustar su acción al interés nacional, principio rector de la política exterior y la diplomacia profesional.

El panorama regional muestra elementos que imponen un análisis riguroso. Brasil está en suspenso. La enorme corrupción de Petrobras en beneficio del partido gobernante (PT) y sus aliados (PMDB) implica graves costos para la presidenta Rousseff. Reduce su capacidad de liderar el severo ajuste que necesita una economía recesada, con inflación creciente, y previsibles reacciones turbulentas. Argentina está revuelta. Elecciones casi inminentes, excesos de una presidenta autoritaria (amiga de Maduro e Irán), populismo beligerante, elevada inflación y proteccionismo endémico.

– Los socios menores del MERCOSUR aguantarán una vez más. Y como el grupo hace causa común con el ALBA, ambos sufren por sus respectivas debilidades.

– El estado agónico de la tiranía de Maduro y la apertura Cuba-EE.UU. precipitarán la implosión chavista, anulando su capacidad de mantener el subsidio petrolero a sus interesados clientes, que pueden voltearse contra Caracas.

– Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Argentina están hipotecados a la China, prestamista que no perdonará a deudores incumplidos y acostumbrados al manejo heterodoxo de sus economías.

– A pesar de los agudos problemas asociados al narcotráfico y la violencia, se pronostica una mejoría económica en México por la mayor demanda de EE.UU. y Canadá, sus socios en el NAFTA. Como Chile y Colombia, los aztecas son socios de la Alianza del Pacífico (AP) y la APEC, símbolos de prosperidad en la cuenca más rica del mundo. Chile es una economía consolidada e integrada con la nuestra. Colombia hará la paz con la guerrilla que la ha ensangrentado. Un logro histórico que la convertirá en uno de los principales motores económicos de la región y en creciente fuente de negocios para el Perú.

– CELAC y UNASUR neutralizan a la OEA para defender al tóxico compuesto ALBA/MERCOSUR/PETROCARIBE. Significa que los mecanismos de mayor amplitud regional son de segunda importancia para nosotros, que debemos priorizar lo que conviene a los intereses del país.

¿Es admisible que doce semanas antes de hospedar la Cumbre de la Alianza del Pacífico no hayamos cursado aún las invitaciones respectivas? Además de los cuatro presidentes, recibiríamos a representantes de 32 países observadores y organismos como la OECD y el BID -todos entusiasmados por la AP. ¿Es admisible que por sobredimensionar política y mediáticamente el espionaje chileno frenemos a la Alianza en nuestro propio perjuicio, cuando más la necesita nuestra economía? ¿Puede el Gobierno maltratar así la imagen internacional del Perú? Los presidentes deberían conversar personalmente sobre este problema común. La defensa de nuestra dignidad debe ir de la mano con el respeto al genuino interés nacional.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS