Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Gran Sur: un plan de futuro

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
14 de junio de 2016
en Opiniones

J. Eduardo Ponce Vivanco, Ex Vice Canciller del Perú

Para FIRMAS PRESS, 10 de junio de 2016

                                                                                          

El ajustado triunfo de Kuczynski no solo se debe a quienes votaron por él, sino también a quienes lo hicieron para impedir el triunfo de Keiko Fujimori. Estos sufragantes oportunistas están representados en el Congreso por bloques parlamentarios que incluyen a izquierdas y radicalismos, que serán los puntales de la oposición contra PPK. Harán lo imposible para que fracase, saboteando sus coincidencias programáticas y sus posibilidades de convergencia con Fuerza Popular; coincidencias sustantivas que deberían servir de base para construir un gran proyecto nacional y el pacto político-institucional para concretarlo. No hay otro camino para asegurar la gobernabilidad de un país que no merece sufrir el grave retroceso que traería un entrampamiento beligerante de la gestión pública. Ejecutivo y Legislativo deben entenderse si no quieren ser los responsables de paralizar al Perú.

El cuasi empate entre dos contendores con más similitudes que diferencias abre las puertas hacia una confluencia fértil en el próximo lustro; a una concertación indispensable entre opciones triunfadoras, porque las izquierdas aborrecerán la posibilidad de sumarse a un proyecto político y económico liberal al que son obsesivamente refractarias. Las heridas abiertas en una campaña tan polarizada deben superarse con la urgencia impuesta por la responsabilidad de gobernar y de construir. La vasta mayoría ha optado por dos opciones que buscan el bien común a través de políticas maduras que promuevan el libre mercado y las oportunidades para todos, en una democracia funcional que evite enfrentamientos mezquinos entre el Ejecutivo y el Congreso.

La idiosincrasia del sur ha sido definitoria en la justa electoral. Favoreció a PPK y, probablemente, castigó a la candidata por ser hija de un presidente enemistado con la región donde nació el gran Imperio Incaico, nuestro primer proyecto nacional. Los locuaces guías turísticos del Cusco crucifican a los españoles que lo liquidaron como capital del viejo Tawantinsuyo, remplazándolo por Lima, como centro de la Colonia. Ese resabio del resentimiento contra el dominio de una capital costeña y ajena se ha expresado en un voto que parece venir del Perú adolescente de la Independencia. Recordemos que en nuestras primeras y revoltosas décadas republicanas, la mayor ebullición política se dio en el sur, cuando el presidente Gamarra, controversial y borrascoso hijo del Cusco, protagonizó dos décadas de guerras por su obsesión de conquistar  Bolivia, en un intento postrero de reunificar la nación incaica.

El sur es historia y cultura; anticentralismo, revoluciones y turbulencia política; riqueza minera y conflictos antimineros; vecindad y rivalidades con Chile y Bolivia; ferrocarriles y carreteras internacionales; meca del turismo; gas, puertos y pesquería; educación, universidades, hospitales, bancos, consultoras y servicios; contrabando y emprendimiento informal; crecimiento acelerado; integración fronteriza intensa y rentable con chilenos y bolivianos; ciudades importantes —como Arequipa y Cusco— y departamentos tan dinámicos como Tacna, Puno y Moquegua.

La insensata regionalización de Toledo socavó la potencialidad geopolítica y económica del gran sur integrado que el Perú necesita; una macroregión que tenga como núcleos funcionales a Arequipa y Cusco, y que aproveche el notable dinamismo de Tacna, Puno y Moquegua. La normatividad vigente no estimula la integración eficiente de ese conjunto de elementos ricos y complementarios. El Estado y los niveles regionales y locales de gobierno deben tomar la iniciativa para lograr este objetivo de alcance nacional, que reclama la prioridad de los proyectos importantes.

La gratitud de PPK y la preocupación de Keiko por su rechazo en el sur pueden confluir en ese plan trascendental, uno de los estandartes de una convivencia política digna del Bicenterario.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS