Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El calvario de la expresidenta boliviana Jeanine Áñez

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
29 de octubre de 2021
en Opiniones

Por: J. Eduardo Ponce Vivanco
El Comercio, 29 de octubre de 2021

La intimidad del gobierno de Perú Libre con Evo Morales ha determinado que el primero de los Gabinetes Binacionales con países vecinos se programe con Bolivia el próximo sábado. El reciente Decreto Supremo 164-2021-PCM que establece los “ejes” de la política oficial en diversos campos enuncia: “Relaciones Exteriores de respeto a la democracia y derechos humanos” mediante una “diplomacia nacional, autónoma, democrática, social y descentralizada”.

Consecuente con esa política, el presidente Castillo debería interesarse por el preocupante estado de salud de la encarcelada expresidenta Jeanine Áñez. La exmandataria boliviana es víctima de la cruel venganza de Morales porque frustró su ¡cuarta! reelección presidencial.

Para legitimar su candidatura, Evo había convocado un amplio referéndum que la rechazó. Su fraude fracasó a pesar de que había cooptado a los otros poderes del Estado para torcer y estirar la Constitución que el propio MAS impuso a los bolivianos. Ignoró también el pronunciamiento vinculante que él mismo solicitó a la OEA, la opinión contraria de la misión electoral de la Unión Europea y la indignación de partidos políticos, movimientos sociales y levantamientos cívicos en Santa Cruz y otras provincias bolivianas, hasta que las Fuerzas Armadas le recomendaron no desafiar la aplastante voluntad popular. Vencido y humillado, optó por exiliarse en México con su eterno vicepresidente (el comunista Álvaro García Linera) y la presidenta socialista del Senado, dejando al país sin la sucesión presidencial prevista en la Constitución.

Esa crítica situación determinó que, como segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez tuviera que asumir el mandato presidencial. Las correcciones de su gobierno fueron exitosas gracias al nivel y honestidad del Gabinete, en el que destacó su canciller, la reconocida internacionalista Karen Longaric. Además de restablecer gobernabilidad y progreso, el breve período de Áñez significó un importante realineamiento geopolítico y diplomático en la región: el Grupo de Lima se fortaleció con la decidida participación de Bolivia, el Socialismo del Siglo XXI y el castro-chavismo se debilitaron, garantizó la política de libre mercado, y convocó elecciones. Entregó el poder al presidente socialista Luis Arce, cuya campaña política fue mañosamente orquestada por Evo Morales desde la Argentina peronista que lo protegía.

Poco después, persiguieron y encarcelaron a Jeanine Áñez. Sin previa notificación, la fiscalía la acusó por sedición, terrorismo y conspiración (en marzo del 2021). El cruel ensañamiento del gobierno socialista del MAS la ha sometido a la carcelería que padece en condiciones tan inhumanas que la han llevado a atentar reiteradamente contra su vida. Su delicado estado de salud ha motivado la visita de la ONU y otras reacciones internacionales.

La expresidenta es una esforzada política provinciana. Oriunda de un pequeño pueblo del departamento del Beni e hija de maestros rurales, se hizo abogada, periodista de TV, política y parlamentaria, antes de acceder a la Presidencia de Bolivia –sin buscarlo–. Su situación es en extremo preocupante y merece la compasión de un mandatario que, como el presidente Pedro Castillo, dice defender los derechos humanos y la democracia.

La amistad que cultiva con los gobernantes bolivianos le abre la puerta a Castillo para interesarse en el caso de la expresidenta Áñez y evitar un desenlace trágico para nuestros vecinos y funesto para la región.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

La oportunidad de Javier Milei

Por The Economist
31 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El “poder informal-ilegal”, la izquierda y la derecha

Por Iván Arenas
31 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprobado por insistencia

Por Iván Alonso
31 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

Los pasivos mineros

Por Raúl Benavides Ganoza
31 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Nada ya es seguro para un “buen alumno”

Por León Trahtemberg
31 de octubre de 2025

Una sentencia justa

Por Ricardo León Dueñas
31 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS