Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Deshonrando a Sudamérica

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
18 de marzo de 2014
en Opiniones

Fortalecido con el apoyo de los Cancilleres de UNASUR, el autócrata Maduro ha arreciado los atentados contra el indefenso pueblo de Venezuela, cuyo derecho a la democracia ha sido oficialmente desconocido por los gobiernos de la región. Triunfo del castrochavismo y golpe para el prestigio de Sudamérica, que por temor político o sobornos petroleros, se hace cómplice de la explosiva situación generada en ese protectorado de Cuba que ha crecido en la tierra de Bolívar. Guarecidos por el manto cobarde del consenso, quienes nos gobiernan han aceptado que la democracia se reduzca a las elecciones manipuladas que permiten aplicar la receta del «Socialismo del Siglo XXI»: nueva Constitución, populismo, reelecciones indefinidas, caricaturización del Estado de Derecho, soberanía y no intervención a ultranza.

Hugo Grocio (1583-1645) definía el Estado como «La asociación perfecta de hombres libres unidos para gozar de sus derechos y para la utilidad común». Ese hombre libre, el Ciudadano, delega el derecho de soberanía en el Estado que los gobiernos administran, y puede revocarlo cuando sus autoridades transgreden las condiciones en que recibieron su mandato.

La divinización del Estado en perjuicio de los derechos fundamentales del ciudadano es la filosofía política que respaldan UNASUR y CELAC, cuya «jurisprudencia» tiene el deshonor de apadrinar un régimen que rechaza la injerencia en su jurisdicción interna, pero que interviene con desparpajo en los asuntos de otros Estados. Con ignorante cinismo, Maduro asume que el titular de los derechos humanos es el Estado, no el individuo. Y América Latina desconoce que la aparente incompatibilidad entre soberanía y no intervención fue superada en la Carta de NN.UU. y la Declaración Universal de Derechos Humanos. Sus normas y mecanismos para defender a la persona de los abusos del Estado son universalmente obligatorias (ius cogens) y fundamento del Derecho Humanitario que aplica la comunidad internacional.

El principio de no intervención nace del derecho de autodeterminación de los pueblos y de la independencia de las naciones. En vez de denunciar conspiraciones inexistentes para justificar sus atropellos, el señor Maduro debería invocar ese principio para liberar a Venezuela de la abierta intervención de Cuba.

El consenso –fuenteovejuna– no justifica que los Cancilleres de UNASUR defiendan una autocracia que sacrifica a más de la mitad de los venezolanos, cuyos derechos humanos son sistemáticamente pisoteados. Con el pésame a las víctimas de la represión; alusiones tangenciales a sus derechos; o el apoyo a un «diálogo» organizado para someter a la indefensa oposición, los Ministros de UNASUR se desentienden de una crisis que les concierne, y no quieren ver que la «democracia participativa» es el mejor disfraz para dictaduras socialistas como las de Cuba y Venezuela. La democracia representativa –la de verdad– es la que defienden las normas de la OEA, organización a la que CELAC y UNASUR pretenden desplazar.

¡Atención! Los gobiernos latinoamericanos están desprestigiando a la región y deshonrando a los ciudadanos que representan.

Publicado en Correo, 16 de marzo de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS