Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Se acabó el milagro?

Eduardo A. Jiménez Sánchez Por Eduardo A. Jiménez Sánchez
16 de agosto de 2023
en Opiniones

Eduardo A. Jiménez Sánchez
Jefe del Sistema de Información de Macroconsult
Gestión, 16 de agosto del 2023

Es esencial dar un golpe de timón. Se requiere una estrategia económica sólida, una visión de desarrollo a largo plazo y la voluntad política para llevar a cabo reformas estructurales.

La economía peruana ha experimentado transformaciones significativas en los últimos 30 años. Una mirada al Producto Bruto Interno (PBI) per cápita nos permite ver esto con claridad: entre 1990 y 2022, esta variable se multiplicó por 2.5. Sin embargo, este crecimiento no ha sido homogéneo. Por ejemplo, entre el 2004 y el 2013, la denominada “Década Dorada”, la economía peruana experimentó una expansión en su producto per cápita de 66%. Este crecimiento estuvo acompañado de logros sociales significativos, como la reducción de la pobreza del 60% al 20% y una pequeña, pero importante, reducción de la informalidad. Esto, sin duda, impactó positivamente en la calidad de vida de millones de peruanos.

Sin embargo, entre 2013 y 2022, el panorama se tornó diferente. En ese periodo, el crecimiento fue de tan solo un 9% acumulado. Factores como el fin del ciclo de precios de las materias primas, la pandemia del covid-19 y las crisis políticas, que han derivado en una crisis de confianza, frenaron dinamismo económico del país.

¿Qué nos espera en los siguientes años? Para responder esta pregunta, hagamos un ejercicio simple de proyección. Si consideramos el crecimiento potencial, estimado en 2.6%, y el crecimiento poblacional, en promedio 1%, podemos proyectar el PBI per cápita hacia 2050. Los números indican que este crecería algo más de 50% acumulado. Ahora, si lo comparamos con las cifras estimadas para Estados Unidos, se encuentra que pasaríamos de representar 9.4% del PBI per cápita de ese país en 2023, a un 13% en 2050. A primera vista, esta cifra podría parecer positiva, pero es considerablemente menor al crecimiento experimentado en décadas anteriores. Peor aún este escenario podría considerarse optimista si tomamos en cuenta que la tasa de crecimiento se va reduciendo con el tiempo. Si usamos una tasa de crecimiento más conservadora, como el 2%, el panorama es algo más gris. En este escenario, el crecimiento acumulado sería de solo 30%, y la economía peruana representaría el 11% del PBI per cápita de Estados Unidos al final del periodo considerado.

Estas cifras indican que la economía peruana, a ese ritmo de crecimiento, quedaría atrapada en la llamada “trampa del ingreso medio”, un estancamiento económico que impide que los países en desarrollo avancen hacia un estatus de economía avanzada. Las consecuencias serían muy negativas: la pobreza no caería por debajo del 20% y la informalidad continuaría siendo un problema sin solución.

Entonces, ¿qué se necesita para cambiar este panorama? Es esencial dar un golpe de timón. Se requiere una estrategia económica sólida, una visión de desarrollo a largo plazo y la voluntad política para llevar a cabo reformas estructurales. La primera oportunidad la tiene el actual Gobierno, que además necesita mejorar su imagen. La presidenta Boluarte dejó claro que quiere ir en esa línea. Toca darle el voto de confianza.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS