Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Oportunidades que no se aprovechan

Donita Rodríguez Por Donita Rodríguez
18 de julio de 2019
en Opiniones
Por: Donita Rodríguez
El Comercio, 18 de julio de 2019
 
En el 2019 el entorno financiero para las empresas peruanas se ha tornado bastante favorable. Tanto las tasas de interés de préstamos en soles y dólares como el tipo de cambio se mantienen relativamente estables. En general, estas condiciones favorecen el crecimiento de la inversión privada y, por lo tanto, impulsan el del crédito. No obstante, lejos de acelerarse, el alza del crédito empresarial se ha desacelerado en los últimos 12 meses. 
 
En el último año, las tasas de interés para préstamos al segmento corporativo y gran empresa se mantienen bajas y en niveles favorables a la inversión. Aquellas para préstamos a más de un año se han reducido en más de 50 puntos básicos (pbs.) y registran su menor nivel en más de cinco años. Además, las tasas para préstamos en dólares se han reducido ligeramente o se han mantenido estables durante el 2019.
 
¿A qué se debe este buen entorno financiero? Principalmente al bajo costo de fondeo (de corto plazo y largo plazo) para las entidades bancarias. Durante los últimos 16 meses, el BCR ha mantenido su tasa de referencia en su nivel más bajo en nueve años (2,75%). Así, las tasas corporativas para préstamos de corto plazo en esta moneda, muy sensibles a los movimientos de la tasa de referencia del BCR, se han reducido considerablemente.  
 
Asimismo, los costos de financiamiento a largo plazo también han disminuido. Los rendimientos de los bonos soberanos peruanos a 10 años se han reducido 90 pbs. Ello como consecuencia de la mayor demanda de bonos soberanos ante menores tasas de interés en mercados internacionales y la fortaleza macroeconómica de nuestro país. 
 
No obstante, esta oportunidad de buenos costos de financiamiento parece no estar siendo aprovechada al 100% por la mayoría de las empresas para sus planes de inversión. Desde mediados del año pasado, el crecimiento del crédito corporativo y gran empresa se está desacelerando. Esto se explicaría principalmente por la lenta recuperación de la inversión privada no minera y la desaceleración de las ventas en el segmento corporativo.  
 
Primero, la inversión privada no minera se está recuperando lentamente. Los emprendimientos empresariales excluyendo el sector minero, recién habrían crecido en el 2T2019 cerca de 2%, luego de haber caído 1%, en promedio, entre el 3T2018 y el 1T2019. Esto como reflejo, en parte, de la alta incertidumbre y conflictividad y de la falta de agilidad en la gestión pública. Ello ha generado lentitud en el destrabe de proyectos claves. 
 
Segundo, las ventas de las empresas se habrían desacelerado en lo que va del año. El PBI no primario habría crecido cerca de 3%, a un menor ritmo que en el 2018. Además, el consumo de los hogares habría moderado su ritmo de expansión respecto al 2018, lo que habría incidido también sobre el resultado de las ventas de las empresas corporativas.  
 
Así, para que el crédito empresarial crezca más y las empresas aprovechen la oportunidad de bajos costos de financiamiento, se requiere de mejoras en el frente político y de que se sumen nuevos motores de crecimiento –más allá de la inversión minera–. Sin estos dos factores, será difícil esperar que los empresarios aceleren sus planes de inversión en lo que queda del año.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más minería: más desarrollo

Por Mariela García de Fabbri
18 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Abriendo caminos de desarrollo

Por Jimena Sologuren
18 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS