Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El Perú necesita la bicameralidad

Domingo García Belaunde Por Domingo García Belaunde
22 de noviembre de 2023
en Opiniones

Entrevista a Domingo García Belaunde
Expreso, 22 de noviembre del 2023
Por Aaron Salomón

Constitucionalista considera que Congreso unicameral es la gran falla de la Carta Magna de 1993.

El Congreso aprobó, en primera votación y con 93 votos, el proyecto de reforma constitucional para el retorno a la bicameralidad. ¿Está usted a favor de esta iniciativa?

Sí, y por varias razones. Una segunda cámara siempre es un mayor espacio de reflexión. Recordemos que muchas medidas han sido paradas por un Senado, en el pasado, porque la Cámara Baja es muy impetuosa.

Por ejemplo, la estatización de la banca en el primer gobierno de Alan García.

Claro, se aprobó en la Cámara de Diputados en dos días y nunca se concretó en el Senado. Siempre la Cámara Baja es muy política, de guerra, de peleas; mientras que la otra tiene acotadas funciones y es más tranquila. Con dos cámaras, también hay más capacidad para trabajar porque hay congresistas que están en 4 o 5 comisiones a la vez y no trabajan bien en ninguna.

La propuesta plantea 60 senadores y 130 diputados…

Tendría que haber, por lo menos, 180 diputados, porque la población ha aumentado.

Los principales críticos señalan que la bicameralidad aumentaría el gasto presupuestario. Hay que ser claros con la ciudadanía y decir que, en efecto, una doble cámara cuesta más, pero se va a mejorar el sistema actual.

La democracia cuesta. ¿Qué cosa quieren, que la democracia sea gratis? Así no funciona. Lo importante es que cueste razonablemente.

La norma señala que va a haber reelección para diputados y senadores en el mismo cargo. ¿Está de acuerdo?

Me parece muy bien, eso pasa en todo el mundo.

Algunos critican el retorno a la bicameralidad porque ya fue rechazado en un referéndum, pero este fue orientado por el gobierno de Martín Vizcarra en 2018.

Pero la ley dice que los resultados de los referéndums no se tocan en dos años y han pasado cinco. Todo es legal.

Otros dicen que este Congreso no tiene legitimidad, citando algunas encuestas, pero ¿qué Parlamento no es rechazado en el mundo?

Pueden hacerlo, ellos tienen legitimidad hasta el 26 de julio del año 2026. La ciudadanía ha votado por ellos. En el fondo, el Congreso es un reflejo del pueblo. La culpa es de los ciudadanos que no saben elegir.

He estado revisando las facultades de las dos cámaras, y la baja es más política, es por eso que esta tendría la potestad de censurar a los ministros.

Lo ideal es que las dos cámaras no sean iguales, sino distintas y complementarias. Es decir, el Senado siempre debe ser un control para la Cámara Baja, pero no lo puede hacer todo, como censurar ministros. Hay distribución de funciones.

El Senado se encargaría de designar a altos funcionarios, como los miembros del Tribunal Constitucional.

Es mejor, porque la gente que ahora toma exámenes para los postulantes al TC es de espanto. Es gente muy ignorante.

A la fecha, ¿usted cree que el TC viene funcionando como una Cámara Alta?

Eso me parece una exageración. El TC es, básicamente, un órgano de control de la constitucional y lo está haciendo bastante bien, hasta ahora.

En cuanto a los requisitos, se solicita, para ser diputado, ser mayor de 25 años; y, para ser senador, ser mayor de 45 o haber sido congresista o diputado. ¿Qué opina?

Está bien, en la vida, los años dan experiencia en términos generales. Los muchachos de 25 años pueden ser brillantes, pero les falta experiencia. En cambio, los hombres de 45 años tienen un cierto recorrido de vida.

Todos los países desarrollados tienen dos cámaras.

Todos.

Lo que me parece importante de la iniciativa es que los candidatos a la Presidencia pueden postular también a la Cámara de Diputados o al Senado.

Eso existía antes, pero a mí no me gusta mucho, pero, en fin, son opciones políticas.

Lo que pasa es que los líderes no se hacen responsables de sus grupos parlamentarios.

Es verdad también.

Finalmente, ¿usted exhortaría al Congreso a que no se acobarde y apruebe como prioridad, en la próxima legislatura, que inicia en marzo de 2024, la vuelta de la bicameralidad?

Sí, porque el país lo necesita: es la gran falla de la Carta Magna del 1993. Martín Vizcarra lo sabía, pero, como le pusieron un articulito que no le gustaba, hizo una campaña por el “no”; eso fue una maldad. Él la propuso y luego dio marcha atrás.

Lo curioso es que Fuerza Popular, es decir, los padres de la unicameralidad, están ahora a favor de la bicameralidad.

Es que se han dado cuenta de que el proyecto de Alberto Fujimori fue para un momento. En honor a la verdad, la cámara única, durante los primeros años, funcionó, pero después fue desbordada.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contienda global entre libertad y poder

María Corina, líder moral de América Latina

Por Ian Vásquez
14 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

¿Qué se leerá en los libros de historia del 2045 sobre los acuerdos entre Israel y Hamás mediados por Trump?

Por León Trahtemberg
14 de octubre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

La vacancia otra vez…

Por Domingo García Belaunde
14 de octubre de 2025
Archipiélago sin agua

El algoritmo curador

Por Martín Naranjo
14 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

No se trata de Butters

Por Gabriel Daly
14 de octubre de 2025
Gestión que hace agua

Aquí vamos de nuevo

Por Miguel Palomino
14 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS