Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Cuestión de confianza nunca debió plantearse”

Domingo García Belaunde Por Domingo García Belaunde
20 de septiembre de 2018
en Opiniones
Entrevista a Domingo García Belaunde, Constitucionalista
Por: Scarlet Reyes Verástegui
Expreso, 20 de setiembre de 2018
 
Es el constitucionalista con más autoridad en el país. Domingo García Belaunde es tajante: el presidente Martín Vizcarra ha errado al plantear una cuestión de confianza porque él carece de competencia para pedir una reforma a la Constitución. Y también expresa su sorpresa por la actitud mostrada por los legisladores fujimoristas.
 
–¿Es constitucional la cuestión de confianza planteada por el Presidente?
 
No, porque la cuestión de confianza –que es independiente al voto de confianza y voto de censura– está pensada para políticas generales y para aprobar leyes y proyectos de leyes. En este caso, lo que quiere el Presidente es cambiar la Constitución, que no tiene nada que ver. Para eso debe recurrir a la iniciativa que él tiene de dirigirse al Congreso para que cambie la Constitución, que está en el artículo 106. Entonces, la cuestión de confianza nunca debió plantearla, número uno. Número dos, está mal planteada. Y, número tres, aun cuando estuviese bien planteada, no conlleva a la disolución del Congreso.
 
–¿Y qué es lo que conllevaría a su eventual cierre?
 
La disolución del Congreso está pensada solamente en el caso de que este poder del Estado niegue la confianza a dos nuevos Consejos de Ministros, que no es el caso. Aquí lo que hay es un arroz con mango en el cual cada uno, leyendo la Constitución, saca sus propias conclusiones sin darse cuenta que la Constitución hay que interpretarla viendo los debates que la originaron y viendo a qué responden esas instituciones que no son creadas por nosotros, sino que son tomadas de los regímenes europeos. O sea, aquí el Perú es original en música, en textiles, en cerámica, en carreteras, hasta en ciertas cosas de medicina y comida, por supuesto, pero en materia constitucional no hemos inventado nada.
 
–Entonces…
 
Como todos son productos que vienen de afuera, básicamente de los regímenes europeos y Estados Unidos, tenemos que interpretarlos de acuerdo a lo que dice la institución. Entonces, esa cuestión de confianza no solo está pésimamente mal planteada, enviando artículos y proyectos mal hechos, sino buscando algo que no existe, que es la disolución [del Congreso]. La disolución del Congreso no existe para la cuestión de confianza, sino para la negatoria de confianza en nuevo gabinete y en número de dos.
 
–¿Pero no hay una continuidad de gobierno? Además, el año pasado se negó la confianza al gabinete Zavala.
 
Evidentemente, es un solo gobierno el que existe, pero puede haber 25 cuestiones de confianza y eso no cuenta para la disolución del Congreso. No niego que antes haya habido una cuestión de confianza, dicho sea de paso: muy mal planteada, en medio de un voto de censura. Han mezclado papas con camotes. Esta es la segunda mal planteada, pero aun así no computa para la disolución.
 
–Se habla que cada poder es autónomo y está fuera de las funciones del Presidente ponerle plazos a las reformas.
 
Eso pasó a la historia, lo que existe ahora es colaboración de poderes y hay muchas cosas que nacen de conjunto. El otro asunto es que el Presidente de la República carece de competencia para pedir una reforma constitucional. Puede pedirla, no exigirla, y no es nadie para poner fechas, no tiene poder para poner fechas, nadie se lo ha dado, simplemente se ha lanzado a la piscina y aparentemente los congresistas le han hecho caso, pero eso ya es problema de los congresistas.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS