Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“El mercado de farmacias no está concentrado en las grandes cadenas”

Dolores Guevara Por Dolores Guevara
14 de febrero de 2018
en Opiniones

Entrevista a Dolores Guevara, gerente general de Farmacia Universal
Por Vanessa Ochoa, Gestión, 14 de febrero de 2018

Para este año esperan sumar dos locales más en Lima moderna y periferias de la capital. Por ahora, no está en sus planes adquirir un laboratorio, pero no lo descarta.​

La empresa familiar cuenta con 84 años en el mercado, tiempo en el que se ha distinguido por las medicinas especializadas y los preparados que comercializa. Su estrategia se enfoca y continuará en la diferenciación.

¿Cuál es la posición actual de Farmacia Universal?
Contamos con siete locales: el central, del Cercado de Lima, donde comenzamos, y otros, en Los Olivos, San Juan de Lurigancho (2), San Miguel, Jesús María, Surco y San Borja. Cuando hicimos el planteamiento era extendernos hacia los puntos cardinales de Lima, debido a la oferta de productos que manejamos, como las medicinas especializadas y preparados o la dosificación. 

No han apostado por una masiva expansión… 
Desde fines de los 90 decidimos salir al mercado, pero nuestra diferencia con las cadenas es la oferta. Mientras que ellas tienen entre 4,000 y 6,000 tipos de productos, la nuestra es de 17,000. Esa ha sido nuestra fortaleza para competir al no contar con una capacidad financiera. Ahora nuestro mercado incluye también envíos a las provincias y al exterior, por el tipo de oferta de productos que tenemos. 

¿El plan a futuro contempla nuevos locales?
Sí, en Lima. Este año debemos tener dos puntos más, en Lima moderna y posiblemente en las periferias, pero aún no puedo revelar las posiciones, con un formato estándar de local (entre 80 m2 y 100 m2).

¿Y cómo llegar a más zonas?
Hemos apostado mucho por el delivery y el servicio telefó- nico, ya tenemos una app que permite incluso leer la receta médica que nos mandan los clientes. Este año vamos a invertir más en reforzar estos canales. 

¿En el caso de los preparados y dosificaciones trabajan con algún laboratorio?, ¿podrían adquirir alguno?
Tenemos un área que hemos construido especialmente para preparados, convenios con Boston Medical y algunas clínicas. Sobre adquirir, no digo no; puede pasar, pero por ahora nos estamos enfocando en la comercialización de los medicamentos. 

¿Existe una línea que busquen potenciar?
Hoy tenemos medicinas; dermocosmética, que creció al igual que consumo masivo, y preparados, que es uno de los fuertes. Dentro de dermocosmética creamos “home care”, donde están los colchones antiescaras, andadores y otros. Ahora queremos ingresar más a maquillaje.

Cómo ve el mercado actualmente. ¿Las cadenas son un riesgo?
No podemos competir de forma directa. Por eso incluimos cierto tipo de producto que nos va a generar la mayor demanda en cada local, la diferenciación. Del mercado tendremos un 1%, pero crecemos casi a doble dígito.

¿No hay concentración tras la adquisición de Mifarma por Inkafarma?
 El mercado no está concentrado en las grandes cadenas. Son 11,000 establecimientos farmacéuticos en el Perú y las cadenas deben tener un 40% a 50% del mercado, pero mucha publicidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Fue sin Querer Queriendo

Por Uri Landman
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS