Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Corrupción regional y justicia supraprovincial

Dino Carlos Caro Coria Por Dino Carlos Caro Coria
1 de julio de 2021
en Opiniones

Por: Dino Carlos Caro Coria
El Comercio, 1 de julio de 2021

La información revelada hasta el momento sobre los presuntos actos de corrupción en la región Junín es la punta del iceberg de graves hechos cometidos por una o varias organizaciones criminales, integradas por funcionarios públicos y particulares y, entre ellos, algunos afiliados a Perú Libre, el partido fundado por Vladimir Cerrón, actualmente condenado por negociación incompatible durante su gestión como presidente regional, y que podría llevar a Pedro Castillo a la Presidencia de la República.

No estamos ante hechos aislados o de menor cuantía, sino frente a actos cometidos de modo sistemático, generalizado y con una gran solución de continuidad. El botón de muestra del poder de estas organizaciones es que, días antes de las detenciones y allanamientos ordenados por el Poder Judicial, la decisión fue conocida por los imputados, debilitándose con ello la búsqueda de pruebas. Los implicados tuvieron tiempo suficiente para desaparecerlas, ocultarlas, algunos incluso plantearon fallidamente una habeas corpus en Ayacucho para anular las medidas, y otros han pasado a la clandestinidad.

Las pruebas obtenidas, entre ellas decenas de interceptaciones telefónicas con orden judicial, delaciones y dinero en efectivo, justifican sobradamente la continuidad de las investigaciones por los delitos de corrupción y lavado de activos, bajo los alcances de la Ley 30077 de criminalidad organizada. La pesquisa podría alcanzar a Perú Libre si cobrara fuerza la hipótesis de que parte de los beneficios de estas organizaciones criminales fueron desviados para financiar ilegalmente al partido en esta campaña, un caso que, además de sus aspectos jurídicos, tendría un serio impacto político si Pedro Castillo asumiera la máxima magistratura.

Los tribunales competentes para juzgar un delito son los del lugar en que fue cometido. Por esa razón, los actos de corrupción municipal o regional son procesados por los fiscales y los jueces del propio distrito judicial. Sin embargo, desde hace algunos años, ante el poder que pueden desplegar las organizaciones criminales a nivel local para buscar la impunidad –traducido en presiones, amenazas, influencias ilegales, sobornos o incluso homicidios–, tanto el Ministerio Público como el Poder Judicial han creado una jurisdicción especial con la finalidad de que estos casos sean conocidos por autoridades que, además de contar con más recursos personales, técnicos y logísticos, tienen competencia nacional, no limitada a un distrito judicial.

Se trata, en el caso del Ministerio Público, de las Fiscalías Supraprovinciales en materia de Corrupción, Lavado de Activos y Criminalidad Organizada. Tratándose del Poder Judicial, se tiene la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada. Un modelo bastante conocido a nivel comparado, similar al de la Audiencia Nacional de España o la Justicia Federal que rige en México y en los Estados Unidos.

El éxito, al menos relativo, de esta forma de jurisdicción ampliada puede verse en procesos emblemáticos como los de César Álvarez y Gregorio Santos, donde las condenas fueron impuestas por jueces con competencia nacional. El caso Lava Jato tiene también un procesamiento de alcance nacional. Odebrecht y otras empresas han confesado la comisión de delitos en diferentes jurisdicciones, una de ellas es la del expresidente Vizcarra por supuestos actos de corrupción cuando era gobernador de Moquegua. Un ejemplo final es el caso de Los Cuellos Blanco del Puerto, que permitió descubrir las redes de corrupción en la cúpula del Consejo Nacional de la Magistratura, el Poder Judicial y el Ministerio Público.

El caso de Los Dinámicos del Centro no puede ser la excepción a la regla. Su complejidad e importancia, incluso por la relación con el partido que podría llevar al poder a Pedro Castillo, justifica con holgura su tratamiento por la jurisdicción nacional.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS