Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Qué significa ser de clase alta en el Perú?

Diego Molina Rey de Castro Por Diego Molina Rey de Castro
15 de septiembre de 2021
en Opiniones

 “Quizás, lo que está sucediendo en nuestra realidad dividida (y que se quiere pintar de absurdamente dualista) es que estamos confundiendo a esa malhadada clase A con la pituquería. Y allí la cosa se complica, porque no están separados en la estadística”.

Diego Molina Rey de Castro
Cosas.pe

En nuestro actual gobierno revolucionario, la clase alta es el enemigo. Los opresores, los que se han quedado con todo. Mientras el Perú profundo, dueño de las riquezas, con nada. Mejor símbolo que cualquier twitt de Vladimir Cerrón de esta injusticia, sería la partidaria de Perú Libre gritándole a una asustada habitante frente al Golf de San Isidro “me voy a quedar con tu casa huevonaaa”. El terror a la expropiación velasquista aggiornado al Tik Tok.

Pero, ¿Qué significa ser de clase alta en el Perú? O estrato A, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Según Ipsos en su informe “Perfiles socioeconómicos Perú 2019”, nivel socioeconómico (NSE) A equivale a ganar un ingreso promedio mensual de S/ 12,660. Tener casa con pisos de parquet o madera pulida. El jefe de hogar tiene 56 años, carrera universitaria, y el 60% trabaja en una empresa. En total, conforman el 2% del país. Para el Instituto Peruano de Economía, ganan $62 diarios per cápita. Definitivamente, una mejor calidad de vida que los S/2,480 mensual de una familia del sector D, o los S/1,300 del E, pero eso no los convierte en los malvados ladrones de los pobres.

Entonces, la clase A o alta, está básicamente representada por trabajadores profesionales dependientes. No son ellos los dueños de las grandes empresas y no solo están en Lima. Además, en un país informal y complejamente cultural como el nuestro, la cosa es más difícil de medir: un minero de oro informal en Puno, Arequipa o en Madre de Dios no tiene piso de parquet, pero no hay que ser vidente para saber que gana más de S/12,660 y que no hay forma de saberlo. En este país, nada es lo que parece.

Quizás, lo que está sucediendo en nuestra realidad dividida (y que se quiere pintar de absurdamente dualista) es que estamos confundiendo a esa malhadada clase A con la pituquería. Y allí la cosa se complica, porque no están separados en la estadística. La pituquería incluiría a dueños de grandes empresas, o profesionales de sueldos espectaculares, con ingresos muy superiores al NSE A. Culturalmente, también tendrían a una, venida a menos, clase aristocrática que está presente también en provincias.

Pero el clásico ejemplo de la pituquería se daría en Lima. Gentes de colegios anglófilos, con chofer, casas interminables donde el Sol nunca se pone como el reino de Felipe II. Departamento en Miami, Nueva York. Bote en Ancón. Eso que no se compra con US$62 diarios.

Pero no hay que olvidar al reino de ayayeros serviles que rodean a aquella pituquería. Verdaderos herederos de una tradición virreinal capitalina que se mantiene incólume hasta hoy. “Mis amigos del Markham”, “mi prima del Roosevelt” son frases que los delatan en su anhelo parasitario. Son los primeros en preguntar “de qué colegio eres” o “en qué distrito vives”. Acaso los más clasistas, en benemérito de lo que quisieran poder ser. Y ellos pueden ser de cualquier NSE. Lo que los diferencia es una actitud que hace ruido, especialmente en las redes sociales, no sus ingresos.

Y ante todo esto, una interrogante: ¿a qué clase pertenece el señor Cerrón? Gracias a la fiscalía, sabemos que le encanta la comodidad y el Whiskey Johnny Walker etiqueta azul (S/1,200 la botella, el sueldo mensual del sector E que representa). Y que su local partidario es una especie de happening o performance artístico de su amada la lucha de clases, con los partidarios de Perú Libre en el piso de abajo, durmiendo apiñados en viejos colchones y él, arriba, siempre arriba, con un drink meditando que todo es ilusorio salvo el poder. En la revolución, nadie sabe lo que siente el líder.

El gobierno debería reflexionar sobre quiénes componen la clase alta, que no son más que familias de profesionales que pagan sus impuestos. Quizás, lo que falta a las empresas de estadísticas y al actual gobierno es enfocarse en nuevos NSE: la pituquería, los informales millonarios y el séquito de ayayeros. A los primeros subirles los impuestos, a los segundos formalizarlos y cobrarles lo que nunca han pagado; y, a los terceros, comprarles un pasaje de ida, sin posibilidad de regreso, a Miami.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS