Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Stephen Hawking nació en Huánuco

Diego Macera Por Diego Macera
15 de marzo de 2018
en Opiniones

Por Diego Macera, Gerente general del Instituto Peruano de Economía
El Comercio, 15 de marzo de 2018

 

St Albans School es un colegio público ubicado en el condado de Hertfordshire, al sureste de Inglaterra. Tiene una larga historia que comienza desde su fundación en el año 948, lo que lo convierte en uno de los colegios vigentes más antiguos del mundo. A pesar de no ser una institución de grandes recursos –es un colegio público, al fin y al cabo–, tiene una rica tradición de formación de grandes científicos e historiadores. Su exalumno más popular es Stephen Hawking.  

Pero no todos los colegios forman investigadores que pueden luego explicar el inicio de los agujeros negros y la naturaleza del tiempo. De hecho, no es ninguna casualidad ni principio genético lo que sostiene datos abrumadores como el hecho de que 73 de los últimos 80 galardonados con el Premio Nobel de Física, Química o Medicina hayan nacido en países desarrollados.  

Es una verdad de Perogrullo: al margen del potencial de la persona, las condiciones económicas y sociales que enfrenta a temprana edad determinan sus oportunidades de desarrollo. Y lo que es cierto a nivel general para la población promedio es mucho más pronunciado para los que están en la parte alta de la distribución de talentos, los muy habilidosos, los superdotados y los genios. 

Las estadísticas al respecto son sumamente interesantes. En Estados Unidos, los hijos de padres que pertenecen al 1% superior de la distribución de ingresos tienen 10 veces más probabilidades de convertirse en inventores y registrar patentes que los niños criados en hogares menos ricos que el promedio. Las distintas habilidades de niños de 8 años, entre quienes se hizo el estudio, explican poco de esta brecha: niños que destacan en matemática en tercero de primaria tienen mucha mayor probabilidad de ser inventores, pero solo si provienen de familias acomodadas. Por otro lado, es improbable que niños con facilidad para los números que provienen de familias más pobres registren patentes. 

Dado que los talentos naturales están distribuidos de forma homogénea entre todos los grupos de personas –pobres y ricos, blancos, negros y mestizos–, el potencial humano desperdiciado es incalculable y es lo que hoy se conoce como el problema del “Einstein perdido”.  

La solución a esto no es fácil ni inmediata, pero pasa en primer lugar por hacer un esfuerzo serio y sistemático para identificar temprano a los grandes talentos que aparecen en el territorio nacional. Hoy se hace un trabajo continuo para identificar y fortalecer a los niños que mejor patean una pelota. ¿No se puede hacer lo propio con los que demuestran otro tipo de habilidades? Los colegios de alto rendimiento (COAR) son un avance en esta dirección, pero varios de ellos tienen serias limitaciones de recursos y gestión.  

Por supuesto, hay un argumento de equidad y derechos básicos involucrado en este asunto. Que un enorme talento se deje marchitar por falta de oportunidades es una tragedia personal. Pero también –y quizá sobre todo– es una tragedia social. ¿Dónde están nuestros Steve Jobs nacidos en Ayacucho? ¿Nuestros Albert Camus de Tarapoto? ¿Nuestros Elon Musk de Sechura? Desde un punto de vista estadístico, un niño o niña con las mismas habilidades que Steven Hawking pudo bien haber nacido en Huánuco en las últimas décadas, pero hoy carga sacos en el mercado mayorista Señor de Puelles, a pocas cuadras del río Huallaga.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS