Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Proyecciones y profecías

Diego Macera Por Diego Macera
9 de abril de 2024
en Opiniones

Por: Diego Macera
El Comercio, 9 de abril del 2024

“La confianza de la economía a tres meses se situó, por primera vez desde abril del 2021, en terreno positivo”.

La receta exacta del crecimiento económico sostenido es un secreto que los economistas aún no llegan a descifrar del todo. Parece que la fórmula mágica varía algo en diferentes latitudes y en diferentes momentos. Sin embargo, hay algunos ingredientes que están siempre presentes: una base de responsabilidad macroeconómica, dosis generosas de libertad de emprendimiento y de trabajo, promoción de la competencia para que no se malogre rápido el potaje e infraestructura al gusto son algunos de los insumos claves.

De lo que sabemos, la confianza en un buen desempeño de la economía es también una variable indispensable. Si familias y empresas piensan que la cosa viene mal, aguantarán consumo e inversiones hasta que el panorama mejore. Esto tiene un efecto de profecía autocumplida.

Por eso ha sido una noticia interesante los últimos resultados de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas del BCRP, publicada la semana pasada con información recogida a finales de marzo de cientos de empresas a nivel nacional. La confianza de la economía a tres meses se situó, por primera vez desde abril del 2021, en terreno positivo. Si bien el indicador está apenas por encima del nivel neutral y pocos puntos de cambio mensual no deberían ser motivo de demasiado entusiasmo, la trayectoria es lo que importa, y superar la barrera psicológica del terreno negativo no es poca cosa.

Quizás más relevante aún es que los 12 indicadores de expectativas –incluyendo la contratación de personal a tres meses y la inversión de la empresa en ese mismo período– también pasaron al campo optimista. Eso no sucedía desde el 2019. En otras palabras, por lo menos en lo que respecta al optimismo empresarial, este sería el mejor momento de los últimos cinco años. El sector que mejor posicionado se encuentra aquí –luego de un muy mal 2023– es la manufactura, con buenas perspectivas de contratación e inversión.

Entre las familias, la información es similar. En febrero, el Índice de Confianza del Consumidor (Indicca), de Apoyo Consultoría e Ipsos, llegó a su mejor nivel desde febrero del 2020. Un fenómeno de El Niño menos intenso de lo anticipado, la reversión de los golpes económicos inesperados del 2023 y la vuelta a la normalidad de la inflación son parte de la explicación.

Por supuesto, estas mejoras en el estado de ánimo de las empresas y familias son todavía frágiles. Si suben los decibeles de los escándalos políticos, por ejemplo, se puede volver inmediatamente a los niveles de años anteriores. Y, con la data disponible, es posible argumentar que el crecimiento esperado para el primer trimestre del año no será particularmente llamativo como punto de partida de la recuperación económica. Lo más probable es que se ubique cerca de apenas 1% en comparación con el primer trimestre del 2023 (que, de por sí, fue bastante malo).

La confianza, de hecho, debería ser apenas el inicio del proceso de consolidación económica. Otros indicadores deben acompañar para gatillar el círculo virtuoso confianza-inversión. Pero no se puede construir confianza sostenida sobre un optimismo ingenuo o irracional ni sobre meros mensajes de aliento del Ministerio de Economía y Finanzas; se necesitan acciones o, por lo menos, algún nivel de garantía de estabilidad. Proyectos enormes en irrigación, minería, infraestructura, energía, entre otros, esperan las decisiones del Gobierno para poder avanzar. No esperarán indefinidamente. Mayores irresponsabilidades del Congreso también minan las expectativas.

Si logra pasar el bache actual, las circunstancias parecen haberle concedido a este gobierno algún aire adicional con el que aspirar a culminar de forma adecuada el último tramo de su administración en términos económicos. Pero, para algunos, la receta de la buena gestión pública puede ser incluso más misteriosa que la del crecimiento económico sostenido.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS