Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La velocidad es relativa

Diego Macera Por Diego Macera
14 de enero de 2025
en Opiniones

Diego Macera
El Comercio, 14 de enero del 2025

“El peruano promedio de hoy es más del doble de rico de lo que era su padre a su edad”.

¿Cómo evaluamos el progreso económico de cada país? No es una pregunta simple, pero posiblemente el mejor indicador por seguir –por su simpleza, potencia y facilidad de comparación– sea el producto bruto por habitante (o PBI per cápita), ajustado por precios. En simple, esto es cuántos recursos produce por año cada habitante, en promedio, descontando los efectos de la inflación.

La manera más tradicional de ver este indicador es dentro de un mismo país a través del tiempo. En el caso peruano, por ejemplo, se podría decir que, expresado en dólares internacionales del 2017, el PBI per cápita pasó de US$6.300 en 1990 a US$15.642 en el 2024, un crecimiento acumulado de casi 150%. Es decir, en general, el peruano promedio de hoy es más del doble de rico de lo que era su padre a su edad. No es poca cosa y es una estadística que vale la pena siempre resaltar.

Otra manera de evaluarnos es comparándonos, ya no contra nosotros mismos, sino contra los primeros de la clase. Ellos también avanzan a su ritmo y el ratio nos da una idea de qué tan lejos estamos del mejor escenario posible en cada momento. Aquí la fórmula más común es tomar como referencia el PBI por persona de EE.UU. En 1990, el Perú tenía un PBI per cápita, ajustado por precios, equivalente al 14% del ciudadano estadounidense promedio (esto es, el estadounidense común podía comprar siete veces más bienes y servicios que el peruano común). Desde entonces, el Perú fue creciendo más rápido que EE.UU. y el mejor momento lo alcanzamos en el 2016, con una proporción del 23,2% (la ventaja se había reducido de siete a casi cuatro veces). Sin embargo, en el último registro estimado para el 2024 con data del FMI, el ratio ha retrocedido a 20,5%, similar al que se obtuvo en el 2010. Es decir, en esta métrica de comparación con uno de los mejores de la clase, el Perú ha vuelto al mismo lugar en el que estaba hace 15 años.

La comparación con el ingreso promedio en EE.UU. es, por supuesto, en extremo ambiciosa. Se trata no solo de una economía ya rica, sino con un crecimiento excepcional en las últimas décadas dado su tamaño. En los últimos 35 años, por ejemplo, países como Canadá, Francia, Alemania y Japón han pasado de tener un PBI per cápita superior al 90% del de EE.UU. a tener uno de entre 70% y 80%. En Italia, la diferencia se ha agrandado en 27 puntos porcentuales.

El mensaje central para el Perú es que, si bien el objetivo principal es crecer y regresar rápido por lo menos a los niveles de ingresos laborales reales y de pobreza previos a la pandemia del 2020, se debe siempre prestar un ojo a nuestra velocidad relativa con el resto del mundo y, sobre todo, con los mejores. Entre el 2026 y el 2029, el FMI proyecta un crecimiento promedio anual de 2,3% para el Perú y de 2,1% para EE.UU. De mantenerse estos ritmos a largo plazo, y tomando en cuenta los crecimientos poblacionales, nos tomaría cerca de 50 años regresar a los ratios per cápita del 2016.

Pero, si bien el PBI de EE.UU. difícilmente crezca por encima del 3% a largo plazo –a menos que haya una disrupción tecnológica gigantesca–, el Perú sí tiene buenas chances de crecer mucho más rápido si se hacen reformas mínimas y se trabaja en ofrecer un mejor clima para la inversión. El ambiente externo y las posibilidades locales permiten pensar en tasas para el Perú cómodamente por encima del 4% con mejoras obvias. Reducir significativamente la brecha con el Primer Mundo nos tomará décadas, pero deberíamos empezar con el convencimiento de que, por lo menos, tenemos que correr, desde ahora y desde atrás, al doble de velocidad que ellos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS