Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El fin del piloto automático

Diego Macera Por Diego Macera
19 de diciembre de 2023
en Opiniones

Por: Diego Macera
El Comercio, 19 de diciembre del 2023

“La principal herencia económica del gobierno anterior es la percepción de que los cimientos institucionales podrían modificarse”.

Aunque, la verdad, quizá nunca estuvo ahí. El piloto automático de la economía peruana, también llamado a veces “cuerdas separadas”, hacía referencia a la idea de que el Perú podía seguir creciendo de forma independiente a –o, incluso, a pesar de– su contexto institucional y político.

La hipótesis, por supuesto, era tentadora. La política nacional –ahora tan venida a menos– tampoco era un dechado de virtudes cuando el país lograba tasas de crecimiento por encima del 5%. La paradoja a la que entonces se enfrentaban analistas locales e internacionales era cómo podía un país con instituciones débiles mantener su velocidad de crucero. La respuesta que ensayaron fue que, seguramente, “la política iba por un lado y la economía por el otro”.

Pero el mantra nunca fue cierto. Ahora lo sabemos. La economía peruana siempre necesitó nuevos motores de crecimiento y visos de estabilidad –de predictibilidad– para mantener su dinamismo. Así, conforme las reformas a favor de la competitividad se fueron frenando y los proyectos de inversión bloqueando, la expansión se empezó a frenar.

Sin partidos políticos de verdad, siempre se supo que la carrera por la presidencia del Perú no era muy distinta de un juego de azar, pero el mandato de Pedro Castillo terminó de romper uno de los paradigmas centrales de estabilidad. De pronto, la discusión sobre una nueva Constitución política ya no se ubicaba en la periferia del debate público, como había sido antes, sino que entraba a la conversación habitual (atizada, también, por el mal ejemplo chileno). Ese cambio es importante. Probablemente, la principal herencia económica del gobierno anterior es la percepción de que los cimientos institucionales podrían modificarse con un próximo gobierno –uno con las mismas intenciones que el de Castillo, pero menos torpe– y algo de mala suerte. No es ese el escenario base para el Perú, pero nadie en realidad lo puede descartar ahora como improbable.

El costo de la disfuncionalidad política y del Estado siempre estuvo ahí, pero toma un tiempo en manifestarse. Más allá de los choques imprevisible que hubo este 2023, el impacto acumulado por años de las regulaciones laborales absurdas, la falta de inversiones en infraestructura para la competitividad, los proyectos mineros que nunca avanzan, el abandono del sector educativo, las agendas sectoriales inertes, entre otros, se convierte en abrumador. El año pasado, el Perú creció 1,4 puntos porcentuales menos que el promedio de la región. Este año, el PBI se contraerá mientras que en Latinoamérica se expandiría en algo más de 2%. El próximo año también es probable que estemos debajo de nuestros vecinos. Nunca hubo piloto automático; hubo una economía que resistió hasta donde pudo la displicencia política y estatal.

Remontar no será fácil. Se puede pensar más rápido en escenarios realistas que llevan la economía a crecimientos nulos en los siguientes años de los que se pueden construir escenarios que nos regresan a tasas de 5% de expansión anual del PBI. Pero, así como el Perú no tenía el derecho divino de crecer a buena velocidad sin hacer parte de la tarea, tampoco tiene que estar condenado a tasas mediocres como las que se proyectan. Aparte de una macroeconomía muy sólida, la economía peruana todavía ofrece oportunidades de inversión y de mejoras en la productividad que ya quisieran tener nuestros países vecinos. Y mientras antes nos sacudamos de la noción del piloto automático, más rápido se podrá trasmitir el sentido de urgencia de emprender las reformas pendientes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS