Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cuando la política renuncia

Diego Macera Por Diego Macera
27 de septiembre de 2022
en Opiniones

Por: Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía
El Comercio, 27 de Setiembre del 2022

“La doctrina del ‘quick win’ y de lo ‘políticamente posible’ se ha comido la inspiración política”.

La política no se trata siempre de gestas heroicas relacionadas con grandes ideas como la igualdad, la libertad y la justicia. Quienes arropan sus discursos con estas banderas, sin otra cosa que ofrecer, más bien suelen estar escondiendo un trasfondo de banalidad con tintes populistas. La mayor parte del tiempo, la política del mundo real debería tener más que ver con resolver los problemas cotidianos de la población –salud, agua, educación, seguridad, etc.– que con promesas revolucionarias.

Esta pequeña política, sin embargo, no sustituye la necesidad de las grandes ideas. Cuando, por ejemplo, se escuchan preocupaciones por la carencia de líderes políticos capaces de causar entusiasmo en un hipotético escenario de adelanto de elecciones, el lamento debe ir más allá de la falta de predictibilidad en el resultado de los comicios. Lo lamentable, en el fondo, es que el país no tiene representantes que puedan encarnar narrativas profundas, ideas sobre el mejor futuro para el país, sobre la relación entre el Estado y el ciudadano, que trasciendan el pleitecillo mediático del día a día. En cierto modo, los políticos han renunciado a hacer política.

La política, más bien, se ha vuelto el terreno de los ‘quick win’. “En un ambiente político tan difícil, ¿qué idea buena, bonita y barata se puede aprobar sin demasiada resistencia?”, piensan algunos realistas y bienintencionados. Cuando el ambiente político se torna aún peor, se aspira simplemente a preservar lo avanzado. Estos esfuerzos son, sin duda, necesarios, pero no deben de ser todo.

Por ejemplo, desde una agenda liberal, el capital político necesario para emprender una verdadera reforma laboral, o de pensiones, o de reducción de empresas públicas, o de cualquier tema tabú, es uno que hoy no existe y debe trabajarse, con ideas, a largo plazo. De lo contrario, simplemente no sucederá. Por otro lado, una agenda liberal reactiva, que se perciba como anquilosada e inmediatista, solo orientada a defender y nunca a proponer, tarde o temprano terminará perdiendo. Desde la izquierda política, la falta de norte y de ideas inspiradoras es mucho más obvia luego del triunfo de su candidato en las elecciones presidenciales del año pasado.

No hay que ser ingenuos: este esfuerzo toma tiempo y fracasos en el camino. Muy posiblemente, al inicio, cualquier propuesta integral que plantee soluciones de raíz será percibida como imposible. Y quizá lo sea. Pero ¿de qué están hechas las narrativas políticas más exitosas sino de ideas que al inicio parecían irrealizables y que, con el paso del tiempo, fueron ganando adeptos en base a su solidez y perseverancia? Hoy, eso ni siquiera se intenta. La doctrina del ‘quick win’ y de lo ‘políticamente posible’ se ha comido la inspiración política para ver al país bajo un prisma diferente, para intentar algo nuevo, para hablar de reformas en serio, aunque tomen años de convencimiento.

Las agendas de corto y largo plazo se construyen en paralelo. De un lado, con capacidad de reacción ante la coyuntura y el aprovechamiento de oportunidades cuando se presentan, y, del otro, con una visión de horizonte que aspire e inspire. La política profesional, a fin de cuentas, no se trata solo de gestión pública y sectores productivos; se trata también de encandilar, de hacer pensar, y de poco a poco construir consensos alrededor de ideas que hasta hoy parecían imposibles. Los políticos oportunistas usan las preferencias de la población; los políticos profesionales las moldean.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS