Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Aun en domingo

Diego Macera Por Diego Macera
10 de septiembre de 2024
en Opiniones

Diego Macera
El Comercio, 10 de setiembre del 2024

“Se necesitan gobernadores regionales y alcaldes que realmente se interesen en que haya más negocios en su jurisdicción “.

Un empresario de India pensaba expandir su negocio. Cuando expresó algo de interés por invertir en una planta en una ciudad mediana de China, puso en movimiento la máquina de atracción de capitales. A su llegada al aeropuerto chino, un domingo, fue recibido por el teniente alcalde de la ciudad. Ese mismo día, la delegación municipal lo acompañó a visitar un posible terreno que ya tenían preparado para recibir su inversión y empezar a construir. Luego, lo condujeron a la oficina del alcalde. Todo el papeleo necesario ya había sido llenado por la burocracia municipal. Los permisos y demás, todo resuelto. Lo único que él tenía que hacer era estampar su firma sobre las líneas punteadas al final de los documentos y traer su capital desde India. Seguía siendo domingo.

La historia la cuenta Raghuram Rajan, expresidente del Banco Central de India y profesor de la Universidad de Chicago. No es difícil de imaginar. Las ciudades de China compiten activamente por atraer inversión. Las autoridades locales, miembros del partido de gobierno, tienen incentivos políticos para generar el mayor dinamismo económico posible en sus comunidades. En EE.UU. se puede ver también la competencia entre estados para lograr que compañías grandes inviertan ahí. En el 2018, nada menos que 238 ciudades intentaron atraer las nuevas oficinas centrales del gigante Amazon. El premio venía, según Amazon, con una inversión de US$5 mil millones y 50 mil empleos tecnológicos. Inversiones mucho menores también generan interés constante de alcaldes, gobernadores y público en general.

Esta visión no podría contrastar más con la que tienen varios gobiernos regionales y municipalidades en territorio peruano. Empresarios de todo tamaño aquí son testigos de la dificultad para sortear las trabas burocráticas de los gobiernos locales. Los trámites para infinidad de licencias (de funcionamiento, de construcción, de habilitación urbana, etc.) consumen recursos y tiempo que el pequeño empresario no tiene. En más de una ocasión, los permisos arbitrarios se prestan además para la extorsión y la corrupción (“o pagas o te cierro”). Según Indecopi, “en el 2022, las municipalidades provinciales fueron las entidades que impusieron los mayores sobrecostos a la sociedad por la imposición de barreras burocráticas con un costo total de S/48,3 millones”. Es común, pues, que el alcalde no solo no sea un promotor de la inversión; en varios casos, es un enemigo activo de los emprendimientos grandes o chicos.

Si bien es cierto que el margen de acción de las regiones y municipalidades para atraer inversión es menor que el de otros países (en el Perú no es posible, por ejemplo, competir vía menores impuestos locales), se pueden ensayar otras fórmulas. La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi hace una buena labor, pero debe fortalecerse. Al Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (del MEF), orientado a la inversión pública, podría agregársele un componente de inversión privada que premie a las municipalidades que más capital atraigan. El dolor de cabeza del Texto Único de Procedimiento Administrativo (TUPA) debe ordenarse con estándares nacionales digitales unificados que funjan como máximo y sobre los que cada municipalidad puede flexibilizar requisitos (jamás agregar) para competir. Incluso se podría pensar en una estructura tributaria que regrese a la municipalidad parte del impuesto a la renta que logre generar sobre cierto parámetro de tendencia.

Todo esto será inútil, sin embargo, sin el convencimiento de las autoridades de que la inversión privada es una palanca indispensable en el progreso de su región o distrito. En este campo, el populismo antiempresarial abunda. Se necesitan gobernadores regionales y alcaldes que realmente se interesen en que haya más negocios en su jurisdicción y que estos prosperen en armonía con la comunidad. Aun así sea domingo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

No confundir autoridad con liderazgo

Por Natale Amprimo
31 de julio de 2025
Historia de primos

«El año pasado Petroperú perdió US$1,500 por minuto»

Por Diego Macera
31 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Los pendientes de Dina

Por Miguel Palomino
31 de julio de 2025

“Periodista” sigue ciego y sordo

Por Rafael López Aliaga
31 de julio de 2025

Lecciones ignoradas

Por Urpi Torrado
31 de julio de 2025
¿Qué harás para el 9 de diciembre?

La correcta salida para la extensión de los convenios colectivos

Por Germán Lora
31 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS