Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Recuperemos la voz del empresario

Diego Cavero Por Diego Cavero
23 de octubre de 2023
en Opiniones

Por: Diego Cavero
Gerente General del BCP
El Comercio, 22 de octubre del 2023

“Cuando la gente decente se aleja de la política, ese espacio no queda vacío: alguien lo ocupa y probablemente ese alguien no sea el más idóneo”.

Es innegable el avance del Perú en las últimas décadas, en especial hasta mediados de la década pasada. El Perú creció y mucho: nos convertimos en referentes en la región. Se hablaba, de hecho, del milagro peruano. Veníamos de ser un país con una economía devastada, un paria en los mercados financieros, y pasamos a un periodo de estabilidad y crecimiento que permitió una reducción impresionante de la pobreza, acompañada de una menor desigualdad. Las cifras están ahí para quien las quiera revisar.

Para ese crecimiento y para el cambio que experimentó el país, el sector privado fue fundamental, convirtiéndose en un motor de crecimiento que parecía a prueba de balas.

¿Qué falló en el modelo? Sin duda los modelos requieren ajustes y corrección, pero la mayor deficiencia en este no estuvo en la generación de riqueza y puestos de trabajo, sino en la deficiente redistribución y en la mala gestión de la inversión y el gasto público, que eran responsabilidad del gobierno central y de los gobiernos regionales.

Por otro lado, poco a poco el populismo, la corrupción, la desinstitucionalización, la ilegalidad, la informalidad, la degradación de la política y la sobrerregulación fueron ganando terreno en el país y mermaron nuestra capacidad estructural de crecer sostenidamente. Nuestro país necesita crecer sostenidamente por encima de 4% para reducir la pobreza y casi desde hace una década crecemos menos de 3% en promedio.

¿En qué falló el sector privado? Fue nefasto que algunas empresas protagonizaran escándalos de corrupción, como los que vimos los últimos años. Pero ellas no son representativas del sector privado. La mayoría de empresarios son personas decentes.El principal error, salvo contadas excepciones, fue alejarse del quehacer político y dejarle el espacio a personas que no eran las indicadas para la política. La visión de cuerdas separadas entre política y economía fue algo muy común que estuvo equivocado.

Todavía tenemos bases sólidas para crecer. Somos un país bendecido por recursos naturales y gozamos de una salud financiera envidiable en la región, en temas de estabilidad, reservas internacionales y nivel de endeudamiento. Ahora, se requieren sin duda reformas estructurales que nos devuelvan la confianza, la competitividad y que pongan en el centro las necesidades de salud y educación de nuestra población. Reformas en lo político, en lo judicial, en educación, en salud, en lo laboral, en lo tributario y también en lo económico. Esas reformas con visión de Estado y de largo plazo no se van a empujar solas. El sector privado tiene que tener un mayor involucramiento y mayor vocería. Los líderes empresariales de hoy debemos estar más presentes en el quehacer político del país.

Por un lado, tenemos que alzar la voz para que el Estado cumpla con sus obligaciones, especialmente con los más necesitados y, por otro lado, debemos involucrarnos más y recuperar el rol de los gremios con especial foco en provincias. Además, hay que apoyar y comprometer recursos hacia ‘think tanks’ y centros de pensamiento que defiendan las ideas de una democracia sólida, la institucionalidad y un mercado competitivo y abierto, pero también participar en ‘do tanks’, pasando a una acción más activa y concreta.

Finalmente, debemos tomar conciencia de que, cuando la gente decente se aleja de la política, ese espacio no queda vacío: alguien lo ocupa y muy probablemente ese alguien no sea el más idóneo para los intereses del país. Tenemos la responsabilidad de tener un rol mucho más presente y empujar para enrumbar de nuevo al país hacia un crecimiento sostenido, que nos permita volver a crecer y brindar oportunidades y una mejor calidad de vida a todos los peruanos y a los que más lo necesitan.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS