Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“No terruquees”

Diana Seminario Por Diana Seminario
21 de febrero de 2025
en Opiniones

Diana Seminario
El Comercio, 21 de febrero del 2025

“A los delfines de Abimael Guzmán solo les bastó participar en elecciones y usar para sus fines la democracia que tanto combatieron”.

“No terruquees” era la palabra favorita de quienes en el 2021 descartaban los nexos de Perú Libre con el Militarizado Partido Comunista, que no es otra cosa que Sendero Luminoso. Por entonces ya se conocía que Guillermo Bermejo había sido visto en los campamentos del clan Quispe Palomino en el Vraem y que el candidato Pedro Castillo pertenecía al Conare Sutep, la facción más radical del sindicato ligado al Movadef.

Si alguien se atrevía a evidenciar los nexos y afinidades de Perú Libre con Sendero Luminoso era tachado de “terruqueador”, “facho” y hasta algunos se atrevían a agregar el factor racismo a sus críticas. ¿Sendero Luminoso antes que Fuerza Popular? Parece que para algunos esa era la dicotomía y optaron por la primera opción.

Cuatro años después, El Comercio publicó la acusación de la fiscalía contra Guillermo Bermejo, Guido Bellido y Vladimir Cerrón, “por existir suficientes elementos de convicción de la materialidad del delito de terrorismo en las modalidades de afiliación a organización terrorista”. La hipótesis fiscal también incluye el papel del partido Perú Libre en los planes del grupo violentista.

“El camarada ‘José’ le pidió a Bobby Eddy Villaroel Medina ‘Sacha’ fortalecer los trabajos políticos en base a su cercanía con Vladimir Cerrón, Edward Quiroga Vargas, Alex Pimentel, Guido Bellido Ugarte y Guillermo Bermejo Rojas ya que estos tenían ideología comunista que era internacional; a su vez, de mencionarle de la importancia de la captura del poder bajo la estrategia de la vía política y que eso debería llevarse paralelo a la parte militar, y que por eso era importante Perú Libre dentro de la estrategia del Frente Unido Democrático del Perú”. Esto se lee en el documento de la fiscalía publicado ayer por este Diario.

En la misma acusación a Bermejo, Bellido y Cerrón también figura el cabecilla terrorista Víctor Quispe Palomino –alias ‘José’– y otras siete personas. Según la fiscalía Bellido, Bermejo y Cerrón Rojas habrían tenido contacto directo con alias ‘José’ en los campamentos terroristas del Vraem a través de la persona de Alex José Pimentel Vidal.

La acusación precisa también que el congresista Bermejo, señalado como el camarada ‘Che’, pertenecería desde los años 2016 y 2017 al Militarizado Partido Comunista del Perú que opera en el Vraem y que tiene como cabecilla al terrorista Víctor Quispe Palomino, camarada ‘José’ o ‘Ivan’. Se detalla incluso que Bermejo ingresó a los campamentos terroristas del Vraem de ‘José’ o ‘Iván’ para realizar trabajos políticos y la captación de líderes gremiales y sindicales, dirigentes cocaleros y otros, cuya finalidad sería la consolidación del Frente Democrático Revolucionario del Perú para ampliar el Militarizado Partido Comunista del Perú.

Y tal como lo habían planeado, el Partido Militarizado Comunista del Perú tomó el poder a través de Perú Libre y Pedro Castillo. Guido Bellido fue el primer presidente del Consejo de Ministros del gobierno de Castillo, y tanto él como Bermejo son activos parlamentarios. Y para completar la faena, Perú Libre tiene un lugar en la Mesa Directiva del Congreso.

A los delfines de Abimael Guzmán solo les bastó participar en elecciones y usar para sus fines la democracia que tanto combatieron. No tuvieron necesidad de ganar la “guerra popular” para hacerse del poder; les bastó la memoria selectiva de quienes prefirieron olvidar el dolor y se subieron a la ola de la indignación.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS