Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Lecciones sin aprender

Diana Seminario Por Diana Seminario
9 de junio de 2023
en Opiniones

Por: Diana Seminario
El Comercio, 9 de Junio del 2023

“La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, insiste en afirmar que ‘hay un descenso claro’ en los casos de dengue, cuando las cifras dicen exactamente lo contrario”.

Los gobernantes suelen creer que la impericia o incapacidad de alguno de los miembros de su equipo no los alcanzará si tratan de marcar distancia, hacen declaraciones altisonantes que pueden sonar a jalón de orejas y mantienen un gesto adusto y reprobatorio cuando la prensa les toca el tema. El asunto se torna serio e indignante cuando la incapacidad del funcionario en cuestión se lleva consigo vidas humanas. Estamos hablando de la ministra de Salud Rosa Gutiérrez Palomino y de su lamentable actuación frente al dengue.

Nuestro país ocupa los primeros lugares en cuanto a muertes relacionadas con enfermedades y, según la Organización Panamericana de la Salud, el Perú ocupa el segundo lugar, después de Venezuela, en letalidad por dengue en América.

Desgraciadamente, estas cifras no nos sorprenden si consideramos el triste antecedente de haber sido uno de los países que peor manejó la pandemia del COVID-19 y el que tuvo la mayor cantidad de muertos por número de habitantes.

Como sabemos, la desgracia que vivimos en pandemia tiene un nombre: Martín Vizcarra. Y, como si de una maldición se tratara, la (hasta ahora) ministra de Salud fue una de las fundadoras del partido político del expresidente.

Por si fuera poco, Gutiérrez no solo tiene el triste mérito de haber sido partidaria de Vizcarra, sino que pareciera que, como buena discípula, ha aprendido las mañas de su líder político.

“Considero que es un tema político, probablemente estamos destacando porque hemos hecho Chequéate Perú. Voy a seguir siendo ministra de Salud mientras tenga el respaldo de la presidenta Dina Boluarte”, ha dicho muy oronda la ministra cuando las cifras de fallecidos por dengue no dejan de aumentar.

Cómo olvidar cuando Vizcarra rechazaba toda crítica a su lamentable gestión en el manejo de la pandemia. No solo no hacía autocrítica, sino que atribuía a sus críticos un afán de figuración.

La ministra Gutiérrez también insiste en afirmar que “hay un descenso claro” en los casos de dengue, cuando las cifras dicen exactamente lo contrario. Solo en Piura ya suman 63 muertos y hay más de 39 mil casos. ¿Se acuerdan de la famosa meseta de Vizcarra y el COVID-19? Fuimos testigos de cómo trataba de convencernos de que, una vez que “alcancemos la meseta”, los casos iban a disminuir. Otra vil mentira.

Lo cierto es que en el país los casos de dengue se acercan a los 135 mil.

Además, el 1 de junio la ministra Gutiérrez designó a Rocío Espino Goycochea como directora general del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud del Ministerio de Salud (Cenares). Cargo que también ocupó desde el 1 de junio del 2020, durante la gestión de Vizcarra Cornejo.

Espino tampoco ha estado ajena a la controversia, pues se debió presentar ante la Comisión de Fiscalización del Congreso en abril del año pasado en el marco de las investigaciones por presuntas irregularidades o negligencias durante el manejo de la pandemia del COVID-19.

En el Congreso ya tienen lista la interpelación a Gutiérrez y, además, una moción de censura. La presidenta Dina Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola debieran evaluar seriamente la permanencia de la ministra de Salud en el Gabinete. Esta es una cuestión de vida o muerte y, si no toman medidas radicales, serán inevitablemente corresponsables de sus acciones.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS