Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El intocable

Diana Seminario Por Diana Seminario
2 de febrero de 2024
en Opiniones

Por: Diana Seminario
El Comercio, 2 de febrero del 2024

“Los delitos que se le atribuyen a Vizcarra a estas alturas ya no sorprenden”.

Martín Vizcarra Cornejo se da el lujo de hacer campaña política como si no estuviera inhabilitado, de lucirse en pijama mientras graba videos para TikTok, de negar lo evidente respecto de los documentados testimonios sobre corrupción. Vizcarra se siente –¿o se sentía?– intocable. Cree que la justicia no lo alcanzará. Tiene demasiados amigos y le deben muchos favores.

Sin embargo, las abrumadoras evidencias de que le habría robado al país groseramente le están haciendo perder su cínica sonrisa. En los últimos días, se han hecho públicas declaraciones de que Vizcarra recibía la coima en Palacio de Gobierno y su entorno más cercano era su cómplice, no solo para administrar el dinero mal habido, sino para instalarse en puestos claves del gobierno.

No fue casual que Vizcarra eligiera ser ministro de Transportes y Comunicaciones durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. El MTC es el botín de los corruptos, un “monstruo de presupuesto”. Si no, pregúntenle al prófugo Juan Silva. Ya presidente, ‘Lagarto’ puso a hombres de su entera confianza en esa cartera: Edmer Trujillo y Carlos Estremadoyro, a quienes trajo desde Moquegua, trasladando al Ejecutivo su modo de operar corrupto como gobernador. A este entorno lo llamaban “la muralla moqueguana”.

El blanco era Provías, desde donde dirigían licitaciones. La fiscalía viene investigando tres de ellas y, por ello, ha allanado 17 inmuebles y detenido a cinco personas, incluido Carlos Revilla, exjefe de Provías Descentralizado.

El Ministerio Público ha denominado a la banda de la que Vizcarra es el presunto cabecilla como Los Intocables de la Corrupción, y es que no podían haber escogido mejor nombre. Al expresidente que se vacunó a escondidas mientras miles de peruanos morían por su pésimo –y al parecer corrupto– manejo del COVID-19, no le pasaba nada. El que dirigió los testimonios de sus colaboradores ante el Ministerio Público se sigue creyendo presidenciable, el que traiciona a sangre fría se siente intocable.

Los delitos que se le atribuyen a Vizcarra a estas alturas ya no sorprenden. Desde esta columna nunca dejamos de señalar sus tropelías y atropellos, como cuando cerró el Congreso de modo irregular el 30 de setiembre del 2019 con el aplauso de más de uno que se dice “demócrata”, o cuando fue bien vacado en noviembre del 2020, pues para entonces los indicios de corrupción de su época como gobernador eran inocultables.

Quienes lo encumbraron le deben una explicación al país y un pedido de disculpas, y son los mismos que pretenden darnos lecciones de democracia y moralidad. ¡Fuera!

Está en manos del fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, elaborar una denuncia constitucional y enviarla al Congreso para que la inmunidad de la que aún goza Vizcarra como expresidente le sea levantada.

La verdad siempre encuentra su cauce y la justicia –tan esquiva en nuestro país– tiene ahora la gran oportunidad de sancionar al hombre que envilece la política.

Parece que por fin Vizcarra podría dejar de ser un intocable. Ver para creer.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Molesta portoria tua

Por Iván Alonso
10 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Lo que no te contaron de Puno

Por Iván Arenas
10 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

Más propuestas y menos diatribas

Por Jorge Zapata
10 de octubre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Los aranceles de Trump y la agricultura peruana

Por Ismael Benavides
10 de octubre de 2025

Gabinete y plan de gobierno consensuados

Por Félix Álvarez Velarde
10 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Convertirán nidos en universidades

Por León Trahtemberg
10 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS