Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Sin City

David Tuesta Por David Tuesta
17 de octubre de 2024
en Opiniones

David Tuesta
Perú21, 17 de octubre del 2024 

«Los programas integrales que combinan educación, empleo y apoyo comunitario han demostrado reducir la delincuencia juvenil en países como Chile».

“Sin City”, la novela de Frank Miller, describe una ciudad sumida en la corrupción y la criminalidad, donde la justicia parece haber sido derrotada y el crimen organiza la vida cotidiana. Aunque la realidad peruana no alcanza —aún— esa escala de ficción, la data sugiere que el país enfrenta serias dificultades para contener la violencia, a pesar de los crecientes recursos destinados a la seguridad pública. ¿Está triunfando el crimen en Perú?

Data más reciente de 2024 revela que el presupuesto para garantizar el orden y la seguridad asciende a cerca de S/9,500 millones a agosto, un alza de 6.9% en comparación con 2023. El gasto acumulado desde 2019 es de 13.7%. Pero, los resultados son dispares: mientras Lima y Callao han conseguido reducciones en la tasa de delincuencia (-1.6 y -4.5 puntos porcentuales, respectivamente), otras regiones como Cusco y Apurímac, han visto aumentos de más de 10 p.p.

Se ha observado un incremento preocupante en delitos específicos. El robo de negocios se elevó 225% entre 2022 y 2024, mientras que la incidencia de secuestro y extorsión creció un 50%. Esto refleja un problema de gestión de recursos y deficiencias estructurales en la política de seguridad que han impedido frenar el avance del crimen.

El FMI ha destacado que un alza del 30% en las tasas de homicidio puede reducir el crecimiento del PBI en 0.14 puntos porcentuales. En América Latina, las altas tasas de criminalidad no solo están correlacionadas con la pobreza y la desigualdad, sino también refuerzan estos problemas. La fuerte desaceleración económica de los últimos 10 años, que fue “coronada” con una recesión y seria pérdida de poder adquisitivo en 2023, termina constituyéndose en piedra angular del azote criminal.

¿Qué proponemos? Primero avanzar en la prevención social integral, que debe comenzar abordando las causas subyacentes, como la exclusión social y la falta de oportunidades. Los programas integrales que combinan educación, empleo y apoyo comunitario han demostrado reducir la delincuencia juvenil en países como Chile.

Segundo, asignar con inteligencia los recursos para la seguridad. El alza del presupuesto no se ha traducido en una mejora por la falta de reformas estructurales. Es crucial mejorar la capacitación y equipamiento de la policía, optimizar la distribución de los recursos y priorizar la eficiencia en el gasto, especialmente en las regiones más afectadas.

La evidencia internacional también recomienda como tercera vía el fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal. Para enfrentar la impunidad, es necesario modernizar la administración de justicia y asegurar la coordinación entre la policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial. Esto debe venir de la mano de dotar todas las garantías de seguridad a jueces y fiscales para que puedan actuar sin miedo.

Finalmente, en lugar de estrategias indiscriminadas, es más efectivo aplicar la disuasión focalizada en áreas con alta incidencia delictiva y en infractores reincidentes. La experiencia en ciudades de Estados Unidos y Europa ha demostrado que el uso de patrullajes dirigidos, en combinación con servicios sociales, reduce la criminalidad al atacar sus causas inmediatas.

Es necesario adoptar una estrategia integral basada en la evidencia que contemple la prevención social y la modernización de la justicia. Dinero hay, si no pregunten a nuestras autoridades que quieren gastar miles de millones de dólares en aviones que no necesitamos, mientras emolienteros, mototaxistas, bodegueros y profesores son asesinados sin que este Gobierno reaccione.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS