Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Sera diferente el 2022?

David Tuesta Por David Tuesta
14 de enero de 2022
en Opiniones

Por David Tuesta 
Gestión, 14 de enero del 2022

«LA ESPERANZA DE CONTAR CON UN ESTADO MAS EFICIENTE NO ES UN SUEÑO TAN DISPARATADO. SOLO ES CUESTIÓN DE TOMAR LA DECISIÓN DE DESPRENDERSE DE IDEOLOGÍAS CADUCAS»

El 2022 se configura como un año de enormes retos, más aún si tomamos en cuenta los problemas que venimos acumulando durante décadas. Si bien, uno quisiera tener la esperanza de algún día darle la vuelta a esa tendencia, lo mostrado por el gobierno en estos casi 170 días es poco alentador. en efecto, hemos sido testigos de una clara actitud de querer exacerbar nuestras contradicciones, yendo por un discurso que nos aleja de las prioridades necesarias para reactivar sosteniblemente al país. La fuga de capitales por más de US$15 mil millones, lejos de ser una anécdota, se convierte en un claro reflejo de la desconfianza que nos rodea.

En lugar de encandilarse con celebraciones patéticas, basándonos en un crecimiento económico que recoge efectos de un rebote estadístico, el gobierno debería realizar un serio acto de introspección sobre la mala gestión de expectativas económicas, entendiendo que sus efectos se plasmaran en un menor crecimiento potencial. Así, habrá que reconocer que los discursos estatizadores y de Asamblea Constituyente han significado una distracción innecesaria de tiempo y de recursos. Las acciones contrarias a la inversión minera desde el Ejecutivo, que mantuvieron en vilo decisiones de inversión por más de US$ 50 mil millones, han significado solo «llover sobre mojado»

En esa misma línea de prioridades invertidas, el gobierno se lanzó absurdamente en una campaña para elevar cargas tributarias cuando la fragilidad económica se encuentra todavía a flor de piel. Si bien, estas intenciones no prosperaron a través del pedido de facultades, todo parece indicar que para el 2022 no hay ningún compromiso de enmienda y se pretende seguir insistiendo con el tema en el Congreso, ignorando que seguimos en pandemia, con un porcentaje, con un porcentaje importante de actividades económicas con restricciones.

¿Sera diferente el 2022?

A todo lo anterior hay que añadirle las señales de desprecio absoluto que ha dado el gobierno en materia de meritocracia con nombramientos cuestionables que no solo lo evidencia la prensa sino la propia contraloría. Sumémosle también la renuncia o retroceso sobre reformas esenciales en favor del bienestar de la ciudadanía como las relacionadas al transporte y la educación. Tampoco puede pasar desapercibido la “visión sindicalista” de las políticas sectoriales tendientes a reivindicar beneficios que no se han ganado en base a productividad, y a la insistencia de subir el salario mínimo, cuando sus efectos en las condiciones actuales solo es óbice para mayo informalidad.

La política económica en base a repartir mas bonos debería ir llegando a su fin, aunque como bien han aprendido nuestros políticos en los últimos dos años, la oportunidad del populismo llega con cada ola de contagios. Habiéndose declarado el inicio de la tercera ola, observamos otra ve iniciativas congresales para reiniciar el ciclo de retiros anticipados de los fondos de pensiones, olvidándonos de que ya se han aprobado 5 retiros por S/ 65 mil millones (9% del PBI) que impactaran sin duda a un menor crecimiento potencial y acelerara las decisiones de las clasificadoras de riesgo para rebajarnos nuestra valoración actual.

Y a todo lo anterior habrá que sumarle al 2022 un escenario internacional menos amigable, donde las principales economías ya están retirando sus políticas de estímulo, afectando la posición económica-financiera de países emergentes como el Perú. La gestión de la política monetaria y fiscal en estas condiciones será retadora, mas aun teniendo en cuenta los riesgos de una inflación persistente que pueden trascender hasta el 2023.

Por el lado del Banco Central, las cosas brindan mayor confianza, dado su grado de independencia y su liderazgo de talla mundial. Por el lado fiscal, sin embargo, si asoman preocupaciones, pues mirando más allá de la ilusión de una recaudación inflada por precios internacionales desorbitados, nos vamos dando cuenta de riesgos de perdida de institucionalidad, tal como lo ha venido evidenciando el Consejo Fiscal, el órgano independiente del marco de prudencia discal que tiene el Perú.

En un escenario donde las expectativas de inversión están deprimidas y donde el Banco Central anticipa que la inversión privada no crecerá nada, es muy difícil ser optimista. No obstante, el gobierno todavía tiene la oportunidad de recapacitar y convencerse de la importancia de alentar una mayor competitividad que coadyuve a una mayor inversión privada; aquella que es la única de generar empleo, ingresos, reducción de la pobreza y menor desigualdad. Así una de las áreas donde el gobierno puede contribuir decididamente es en la mejora de la efectividad del estado convirtiéndolo en un socio valido para sus ciudadanos, ejecutando adecuadamente los impuestos que recauda, y revitalizando el Contrato Social. La esperanza de contar con un Estado mas eficiente no es un sueño tan disparatado para el 2022. Solo es cuestión de tomar la decisión de desprenderse de ideologías caducas ponerse a trabajar de una vez.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS