Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los genios

David Tuesta Por David Tuesta
24 de julio de 2025
en Opiniones

David Tuesta
Perú21, 24 de julio del 2025

«En el fondo, Petroperú no está siendo rescatada: está siendo alentada a seguir en su espiral autodestructiva».

¡Qué genios! En un acto de virtuosismo financiero, el MEF, Minem y Petroperú han venido pregonando que la solución al desastre de la petrolera estatal es reestructurarle la deuda y otorgarle garantía soberana. Pero tranquilos, nos dicen con tono paternal: no es más plata. Solo se trata de reprogramar, reordenar, refinanciar, reperfilar. Claro, con la firma de usted, estimado lector, como aval.

Lo escandaloso es que esta garantía no solo cubriría los US$2,300 millones que Petroperú ya le debe al Estado (Tesoro y Banco de la Nación). No. También podría alcanzar a su deuda privada: bonos internacionales por US$3,000 millones, créditos sindicados en Europa por US$1,300 millones, y otras obligaciones que han brotado como hongos en esta empresa sin rumbo. Es decir, convertimos una deuda sin garantía en una deuda soberana.

En un país con déficits urgentes en salud, educación, seguridad, y con regiones sin ejecutar ni el 40% de su presupuesto, el Gobierno decide blindar —con garantía del Estado— a una empresa que no solo linda con la insolvencia sino con la ineficiencia y un gobierno corporativo politizado.

Recordemos que desde 2022, el Estado ha capitalizado más de US$1,600 millones en préstamos, avalado créditos externos por US$1,000 millones, entre otros. Todo esto sin exigirle con firmeza resultados. Sin exigirle siquiera cumplir el plan de optimización que la propia empresa se comprometió en 2024 a ejecutar. Petroperú se comprometió a reducir la ejecución de gastos en 10% para 2024 y 30% adicional para este 2025. Prometió la venta de activos a través de Proinversión. Y, entre otras cosas, se comprometió a la transformación integral de la empresa a través de un PMO. ¿Cuánto de eso se ha cumplido? Poco o nada. Nadie sabe. Nadie pregunta. Nadie exige.

¿Qué tenemos a cambio? Una empresa pública que sigue sin rumbo, con una refinería de Talara sobredimensionada, una planta cuya operatividad y mantenimiento ha sido cuestionada por la propia ExxonMobil, y una gestión sin incentivos de mercado claros. Pero no importa. Para nuestros genios de la reestructuración financiera de Petroperú, la solución es sencilla: más garantías, más plazos, más deuda. Porque, seamos claros, si uno garantiza toda la deuda de una empresa ineficiente y politizada, lo único que garantiza es el siguiente salvataje. Y el siguiente. Y el siguiente.

La verdad es que no estamos ante una solución financiera. Estamos ante un acto de negación institucional. Y lo más grave: hacerlo con frescura, como si fuera una decisión estratégica, cuando en realidad es una cachetada a la pobreza.

Porque, en el fondo, Petroperú no está siendo rescatada: está siendo alentada a seguir en su espiral autodestructiva. Es como un adicto que, en lugar de entrar en rehabilitación, recibe otra línea de crédito para prolongar la fiesta. Hay solo más deuda, más excusas y más promesas vacías. Y ahora, con la garantía del Estado, no solo le estamos financiando la juerga: también le estamos asegurando que, pase lo que pase, estaremos ahí para recoger los platos rotos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Nuestra pequeña economía abierta

Por Iván Alonso
29 de agosto de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La izquierda y sus falsas narrativas

Por Ismael Benavides
29 de agosto de 2025

Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Por Mariluz Santana García
29 de agosto de 2025

Crean grupo que pondrá candado a la Corte-IDH

Por Gobierno
29 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo popular y las elecciones bolivianas

Por Iván Arenas
29 de agosto de 2025
Señor alcalde, está a tiempo de rectificarse

El futuro del Caso Cocteles

Por Oscar Urviola Hani
29 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS