Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El huracán Trump toca tierra

David Tuesta Por David Tuesta
6 de marzo de 2025
en Opiniones

David Tuesta
Perú21, 6 de marzo del 2025

«Perú debe fortalecer su productividad, invertir en tecnología agrícola y diversificar sus mercados para reducir la dependencia de Estados Unidos». 

Las tormentas económicas pueden ser tan devastadoras como las naturales. No avisan con exactitud cuándo golpearán, pero cuando lo hacen, arrasan con todo a su paso. En seis semanas desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha desatado un vendaval de medidas proteccionistas que amenazan con cambiar el comercio global. Su última jugada: una batería de aranceles que impactará a México, Canadá, China y, más recientemente, a los productos agrícolas provenientes de mercados como el peruano. Si alguien tenía dudas sobre el regreso del “America First”, hoy la realidad se encarga de disiparlas.

El presidente estadounidense ha impuesto un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá, mientras que a los productos chinos los ha golpeado con un incremento adicional llevándolo al 20%. Y, como si esto no fuera suficiente, acaba de anunciar que a partir del 2 de abril aplicará aranceles a productos agrícolas importados.

La lógica detrás de estas políticas se basa en la creencia de que los aranceles protegerán la industria nacional, incentivarán el empleo local y reducirán el déficit comercial de EE.UU. Sin embargo, la historia y la teoría económica nos muestran lo contrario. El déficit comercial norteamericano responde más a la baja tasa de ahorro y el elevado gasto público que a la competencia extranjera. Y las barreras comerciales, en lugar de fortalecer la industria, suelen encarecer los insumos, afectar las cadenas de producción y, en última instancia, hacer que los consumidores terminen pagando la factura. Más costos, menos inversión, menor crecimiento y, paradójicamente, más desempleo. Los mercados financieros han reaccionado mostrando fuertes volatilidades en sus índices ante la posibilidad de que el impacto de esta guerra comercial empuje a una mayor debilidad de la economía mundial.

En Perú, el huracán ya se empieza a sentir. Estados Unidos es nuestro principal socio comercial en agroexportación. Productos estrella como los arándanos, las uvas, los espárragos y las paltas, que han encontrado en el mercado estadounidense su mejor comprador, podrían ver sus precios encarecidos. Si la demanda cae, miles de agricultores y trabajadores verán sus ingresos reducidos, lo que podría traducirse en menor inversión y menor empleo. Y no solo es un golpe comercial, sino también financiero. Un menor crecimiento global afecta los precios de las materias primas, encarece el crédito y genera incertidumbre en los mercados, impactando en el tipo de cambio y el costo del financiamiento para las empresas peruanas.

Frente a esto, la reacción no puede ser esperar a que el huracán pase. Perú debe fortalecer su productividad, invertir en tecnología agrícola y diversificar sus mercados para reducir la dependencia de Estados Unidos. Reforzar las cadenas de valor internas es clave, y para ello el Estado debe ser un socio de verdad, reduciendo la sobrerregulación, propiciando un mercado laboral más flexible, y, mejorando los procesos que aceleren las inversiones en infraestructuras.

El huracán Trump ya ha tocado tierra. La pregunta es quiénes lograrán resistir su embestida y quiénes quedarán atrapados en su estela de destrucción.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS