Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Dolencias ciudadanas

David Tuesta Por David Tuesta
2 de diciembre de 2024
en Opiniones

David Tuesta 
Perú21, 30 de noviembre del 2024

«El mayor culpable de este deterioro es un Estado inoperante»

La vida del peruano promedio está marcada por dolencias que no solo provienen de la economía, sino de un Estado que parece incapaz de atender sus responsabilidades más básicas. Durante los años de auge económico, logramos reducir la pobreza de manera significativa. Sin embargo, desde entonces, la historia ha sido otra. El crecimiento potencial ha disminuido, la productividad ha retrocedido, y los avances en competitividad nos colocan en los últimos lugares del ranking global.

El mayor culpable de este deterioro es un Estado inoperante. En solo cuatro años, el desempeño del aparato estatal ha caído 15 puestos en los índices internacionales. Y esta ineficiencia afecta directamente a los ciudadanos, quienes señalan tres preocupaciones principales: la delincuencia, la corrupción y la falta de crecimiento económico.

El crimen ha tomado las calles. Robos, extorsiones y secuestros se han multiplicado. El caso más alarmante es el crecimiento del robo a negocios, que ha aumentado en más del 200% en solo dos años. A pesar de que el presupuesto para el orden interno ha crecido un 21% desde 2021, la delincuencia sigue aumentando (56%).

En paralelo, la corrupción estatal socava recursos esenciales. Este lastre no solo drena dinero, sino también confianza, afectando la implementación de políticas públicas clave.

La falta de políticas claras para fomentar la inversión y el empleo formal es evidente. La sobrerregulación laboral, la burocracia excesiva y la falta de formación adecuada han empujado a los peruanos hacia el subempleo, que ha crecido un 41% en el último quinquenio. Mientras nuestros vecinos han recuperado el terreno perdido por la pandemia, Perú ha incrementado su tasa de pobreza en 9 puntos, generando 3 millones de nuevos pobres.

En educación, los resultados son trágicos: el 90% de los estudiantes no alcanzan competencias básicas en matemáticas, mientras que el 71% de los colegios no tiene acceso a servicios básicos. Peor aún, se están incorporando docentes sin las competencias mínimas necesarias debido a evaluaciones facilitadas.

En salud, la anemia infantil afecta al 33.4% de los niños, y la infraestructura sanitaria es inadecuada en casi el 100% de los establecimientos. Aunque el presupuesto ha crecido, los resultados no muestran mejora.

Reparar el Estado es una tarea titánica, pero urgente. Esto implica fortalecer la gestión pública y fomentar una verdadera alianza con el sector privado. ¿Por dónde empezar? Comencemos por destrabar los proyectos mineros que tienen un potencial de inversión de US$55 mil millones bloqueados por la burocracia, que podrían generar 245,000 empleos y elevar el PBI en 0.5% por año. Empezar a abordar el problema del crimen con más policías en las calles, sacando al 20% de los policías de tareas administrativas y reducir barreras económicas de ingreso a la carrera policial. Y en Educación y Salud, reforcemos las evaluaciones, incentivar la telemedicina y promover asociaciones público-privadas como el caso exitoso del Hospital Barton.

La desesperación de los ciudadanos podría llevarnos por caminos peligrosos. Para evitarlo, necesitamos un Estado funcional que atienda las dolencias ciudadanas con eficiencia y responsabilidad. El tiempo apremia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS