Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿A dónde vamos?

David Tuesta Por David Tuesta
12 de junio de 2025
en Opiniones

David Tuesta
Perú21, 12 de junio del 2025

«Entre 2019 y 2024, la pobreza monetaria subió de 20.2% a 27.6% y los homicidios casi se duplicaron».

Durante más de una década, el Perú vivió con la ilusión del progreso sostenido. Entre 2001 y 2012, el crecimiento del PBI per cápita nos hacía pensar que superaríamos la trampa del ingreso medio. El crecimiento potencial superaba el 5%, impulsado por la productividad. Pero desde entonces, el país perdió el rumbo. Las reformas estructurales quedaron en pausa, la productividad entró en declive y el crecimiento potencial se desinfló. La productividad —el verdadero motor del crecimiento— se volvió negativa. A la par, el Perú cayó 20 posiciones en el ranking de competitividad del IMD desde 2011. Nos volvimos menos aptos para atraer inversión, generar empleo y sostener mejoras en bienestar.

Ese deterioro se refleja en los indicadores sociales. Entre 2019 y 2024, la pobreza monetaria subió de 20.2% a 27.6% y los homicidios casi se duplicaron, de 1,070 a 2,026 al año. En educación, los estudiantes de cuarto de primaria con logros satisfactorios en matemáticas bajaron de 32.4% a 27.1%; en lectura, de 46.4% a 44.1%. Todo esto mientras el gasto en planillas del sector público creció 41% (S/ 23,010 millones adicionales) y el sueldo base docente se duplicó.

Pero el caso más alarmante es la inversión en infraestructura. Entre 2019 y 2024 el Estado ejecutó más de S/100 mil millones. ¿Resultado? Las brechas estructurales no solo no se cerraron, algunas empeoraron. Los colegios públicos con acceso simultáneo a agua, electricidad y saneamiento bajaron de 30.8% a 29.4%. La red vial pavimentada subió apenas de 17% a 18.3%. En salud, solo el 3% de los establecimientos tienen capacidad instalada adecuada, igual que en 2020. En saneamiento, el acceso al alcantarillado cayó de 73% a 71.4%. Literalmente, se han tirado a la basura más del 10% del PBI.

¿La causa? Fragmentación, falta de continuidad y mala planificación. Cada año se inician proyectos sin cerrar los anteriores. Mientras tanto, las APP —una vía para cerrar brechas— avanzan lentas: firmar un contrato toma en promedio 58 meses, tres veces más que en Chile o Colombia. Aquí opinan más actores, con menos coordinación y más trabas. En vez de acelerar, ralentizamos.

Y los pilares de estabilidad macroeconómica también se agrietan. El déficit fiscal llegó a 3.6% del PBI en 2024, incumpliendo la regla fiscal por segundo año. El MEF ya anunció que pedirá elevar el límite del déficit a 2.8% en 2025. Los expertos advierten que es una pésima señal. Perder la disciplina fiscal es como dinamitar el último bastión que sostiene al país.

La ciudadanía lo sabe. De acuerdo con datos de Ipsos, solo 8% de los peruanos cree que el país va en la dirección correcta cuando diez años atrás esta cifra era de 34%. Según el último informe de Latinobarómetro, cerca del 45% no está nada satisfecho ni con la economía ni con la democracia. Es el retrato de un país desorientado y mal gobernado.

La pregunta no es solo “¿a dónde vamos?”, sino, ¿cómo frenamos todo este deterioro? Necesitamos un Estado que rinda cuentas, que administre con eficiencia y que abandone el despilfarro. Exijamos reformas. Exijamos resultados.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Modernidad o peligro?

Por Erick Iriarte/Dania Coz Baron
4 de septiembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Educación y minería: una alianza estratégica para el desarrollo del Perú

Por Roque Benavides
4 de septiembre de 2025

Unos 700.000 personas de zonas altas y vulnerables de Lima acceden a agua potable

Por Fundación Lima
4 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Por fin un soplo de eficiencia

Por David Tuesta
4 de septiembre de 2025

La mesa en crisis

Por Urpi Torrado
4 de septiembre de 2025

Cuatro años del régimen de control de concentraciones

Por Vania Cruz
4 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS