Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Keiko es el problema?

Daniela Ibañez Por Daniela Ibañez
18 de junio de 2025
en Opiniones

Daniela Ibáñez de la Puente
El Comercio, 16 de junio del 2025

Conforme un problema se torna muy complejo de entender, buscamos señalar a un gran culpable. En los últimos años en el Perú, los resultados electorales han sido insatisfactorios, brindándonos representantes que desaprobamos e inclusive han puesto en riesgo la democracia. Muchos señalan a Keiko Fujimori como la responsable directa o indirecta de estos problemas, y opinan que no debe presentarse a la presidencia en las siguientes elecciones.

“Keiko siempre pierde en segunda vuelta y da paso a los radicales o a la ingobernabilidad”. Algunos alegan que Castillo alcanzó el nivel de respaldo que tuvo en la segunda vuelta del 2021 solamente en virtud de la unión entre la izquierda y el antifujimorismo. Sin embargo, recordemos que cuando Castillo dio el golpe de Estado, el 51% de la población manifestó la falsa creencia de que había sido realmente un golpe de parte del Congreso (Ipsos, febrero 2023). Es decir, el respaldo a Castillo alcanzó niveles similares a la segunda vuelta sin necesidad de que Keiko esté en la figura.

Sobre la ingobernabilidad, se dice mucho sobre la animosidad entre los fujimoristas y PPK, pero recordemos que PPK convocó como ministros y asesores a personajes adversos al fujimorismo y dividió la bancada a la hora de buscar detener su vacancia. Es decir, la hostilidad fue mutua. Lo que este quinquenio nos ha demostrado es que no se necesita ganar la presidencia para generar condiciones de ‘pax romana’, si bien una de carácter perverso, sosteniendo a una presidenta profundamente impopular.

“Keiko detiene el surgimiento de un líder de derecha que traiga una nueva perspectiva”. Sí, es cierto que el fujimorismo representa una postura socialdemócrata en lo económico y conservadora en lo social. Sería refrescante ver una opción política que abogue por una menor intervención estatal en la economía, la desburocratización y, por qué no, una postura más liberal en lo social. Es poco probable que el fujimorismo abandere esta reforma, en especial viendo las iniciativas de gasto público excesivo que han apoyado desde el Congreso.

¿Ahora, las otras opciones de la derecha peruana son muy diferentes? La respuesta es negativa. Si bien López Aliaga ha manifestado la intención de recortar ministerios de llegar a la presidencia, en su gestión al mando de la Municipalidad de Lima ha demostrado que no le teme al gasto o al endeudamiento excesivo. Phillip Butters ha manifestado querer comprar oro a los mineros ilegales a través del BCR y ponerle una barrera a la inversión extranjera, en especial la chilena. Respecto de Carlos Álvarez, su visión económica está ligada intrínsecamente a su visión social, en especial su énfasis en la seguridad. Es decir, en lo económico, la derecha peruana no exhibe mayores diferencias ni superioridades al fujimorismo de siempre.

Los problemas del Perú no desaparecerán de Keiko Fujimori abstenerse de la política. Las municipalidades no dejarán de ser ineficientes, la regla fiscal seguirá quebrándose, los antis no desaparecerán, las personas no dejarán de estar desinformadas sobre cómo reducir la pobreza. Mirémonos profundamente y sincerémonos: el problema es más grande que Keiko Fujimori. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Nuestra pequeña economía abierta

Por Iván Alonso
29 de agosto de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La izquierda y sus falsas narrativas

Por Ismael Benavides
29 de agosto de 2025

Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Por Mariluz Santana García
29 de agosto de 2025

Crean grupo que pondrá candado a la Corte-IDH

Por Gobierno
29 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo popular y las elecciones bolivianas

Por Iván Arenas
29 de agosto de 2025
Señor alcalde, está a tiempo de rectificarse

El futuro del Caso Cocteles

Por Oscar Urviola Hani
29 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS