Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Este año se sumaron a la producción de palta 2,000 nuevas hectáreas en el norte

Daniel Bustamante Por Daniel Bustamante
15 de octubre de 2020
en Opiniones

Por: Daniel Bustamante
Gestión, 15 de octubre de 2020

Comercialización al exterior en volumen se elevaría 26% este año, tras caer 15% el 2019. Por pandemia se incurrió en sobrecostos. Se busca sumar entre uno a dos mercados nuevos por año.

Este 2020, pese a la coyuntura del COVID-19, la exportación en volumen de palta hass en el país repuntaría, tras caer alrededor de 15% en el 2019. Así, este 2020, la comercialización al exterior se incrementaría en 26%, llegando a mover 365,000 toneladas, según proyectó la Asociación de Productores de Palta Hass (Prohass).

El referido incremento, explicó su presidente Daniel Bustamante, se debería a la entrada en producción de áreas nuevas sembradas en años previos, así como por el incremento de la demanda internacional.

En esa línea, detalló que este año se ha sumado la producción de hasta 2,000 hectáreas nuevas de palta, a las 32,000 hectáreas que ya venían haciéndolo. Y la misma cantidad de hectáreas se adicionarían a la producción del 2021, agregó.

Las nuevas hectáreas se concentran en la zona norte del país, principalmente en el proyecto de irrigación Olmos.

“Este proyecto ha permitido ampliar la ventana de exportación, ya que se comienza a cosechar un poco más temprano que en las zonas tradicionales, y esto contribuye al buen desempeño del comercio exterior”, mencionó.

Asimismo, destacó que, en el exterior, la palta hass está siendo reconocida como un superalimento.

Precio y pandemia

Debido a que el precio de exportación de la palta hass este año (US$ 1.80 FOB por kilo) es 15% menor que en el 2019, por la mayor producción y oferta, la comercialización del referido producto en el exterior movería este año en valor FOB más de US$ 700 millones, monto similar al del 2019.

Sin embargo, el también gerente comercial de Cerro Prieto, Daniel Bustamante, acotó que si bien el sector ha tenido un buen desempeño este año en exportaciones, debido a la pandemia se ha incurrido en sobrecostos para lograr cosechar y vender, teniendo en cuenta de que la fruta no se puede guardar.

Este sería el caso de Cerro Prieto, la tercera principal empresa exportadora de paltas, que este año logrará exportar 28,000 toneladas de palta, cifra similar a la del año pasado, sostuvo.

Otrosí digo

Mercados. Los que más vienen demandando la palta hass peruana son la Unión Europea, Estados Unidos y países asiáticos. En Latinoamérica resalta Chile, señaló el presidente de Prohass.

Daniel Bustamante destacó que este es el primer año que se llega a los mercados de Corea del Sur y Tailandia, y en estos se puede seguir creciendo en demanda. Y se puede hacer lo mismo en China y Japón, en donde ya tienen presencia.

El sector espera sumar por año entre uno o dos mercados nuevos para la palta hass, apuntando llegar a Fillipinas, Vietnam, Australia y Nueva Zelanda.

Precisiones

Proyección. Para el próximo año, Prohass proyectó que las exportaciones en volumen de palta hass crecerían hasta en 10% (más de 400,000 toneladas).

Variedad. Alrededor del 80% de la palta que se exporta en el país es de la variedad hass.

Empresas. Las cinco principales empresas exportadoras de palta en el país son Avocado Packing Company, Westfalia Fruit Perú, Agrícola Cerro Prieto, Camposol y Drokasa.

Competidores. México, California, Sudáfrica y Colombia son los principales competidores del país en exportación de palta.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS