Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las lentejas de Islay

César Campos Rodríguez Por César Campos Rodríguez
11 de mayo de 2015
en Opiniones

Por César Campos R.

(Expreso, 10 de Mayo de 2015)

 

Uno de los grandes cuentos que la izquierda farsante (la motorizada por millones de dólares provenientes de las arcas de diversas ONG) vende a los peruanos casi a diario, es la naturaleza prístina y auténtica de toda protesta social. Apoyada en una impresionante maquinaria mediática y de movilización, esa izquierda farsante diseña con bastante éxito guiones sensibleros que pretenden convencernos de la justicia negada a ciertos sectores ciudadanos y el carácter principista que conduce a estos hacia la rebeldía contra la opresión.

Y lo peor de todo es que esa farsa desnaturaliza o socava las verdaderas plataformas de lucha y reivindicación por las cuales varios compatriotas se levantan contra los abusos del Estado o la empresa privada. Hoy podemos decir que, en su gran mayoría, la protesta social tiene partida de nacimiento en los cálculos políticos y económicos de un sector que ha hecho de la manipulación una habilidad casi académica.

Lo recuerdo en el caso del mercado de Santa Anita hace 8 años, cuando un grupo de mafiosos tomó el control de ese centro de abastos escudándose en humildes comerciantes engatusados por la supuesta lesión a sus derechos. Recuerdo a Rocío Silva Santisteban – hoy presidenta de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos – oponiéndose con todo a la intervención policial. Intervención que finalmente se produjo sin un solo muerto o herido, y que determinó además la captura, enjuiciamiento y prisión de la mafia inspiradora de la ilegal toma.

Lo hemos comprobado hace pocas semanas cuando no sólo Silva Santisteban sino otras ONG le mostraron al país a la “pobre”  campesina Máxima Acuña Chaupe defendiéndose de los “abusos” de la minera Yanacocha que reclamaba un área de terreno inscrita como su propiedad. La señora Acuña Chaupe (paseada en Europa con su indumentaria típica para rasgar los  corazones de idiotas que todavía no se curan del complejo de culpa por la expoliación de nuestras tierras hace cinco siglos) resultó una tremenda vivaza con nueve predios denunciados como suyos  y acumulados de una manera sospechosa.

Y lo que más le dolió a la izquierda farsante es que esta revelación la hiciera quien quizás sea el periodista de investigación más riguroso del país, Ricardo Uceda, un ex militante de la izquierda peruana cuyo compromiso con la verdad pisa callos de tirios y troyanos. Y más doloroso todavía que Uceda lo haya publicado en la tribuna natural de una parte de esa izquierda farsante, el diario La República.

Y ahora están los audios difundidos por Cecilia Valenzuela en los cuales se escucha al dirigente antiminero y uno de los cabecillas del paro contra el proyecto Tía María en la provincia de Islay, José Pablo Gutiérrez, pedir un millón y medio de dólares (“las lentejas”, llama así al estipendio económico) a un aparente intermediario de la empresa Southern, a cambio de levantar la medida de fuerza. Gutiérrez, por supuesto, es capitoste del movimiento Tierra y Libertad de Marco Arana, pareja de la señora Silva Santisteban, todos en pie de guerra contra dicho proyecto.

Las motivaciones pues son claras. Y la esencia corrupta de esa izquierda farsante también (con su emblemático representante Gregorio “Goyo” Santos, ex presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, hoy preso por uña larga). Es hora de cerrarles el  paso con las armas de la ley.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS