Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El delator digital

César Campos Rodríguez Por César Campos Rodríguez
10 de agosto de 2023
en Opiniones

Por: César Campos Rodríguez
Expreso, 6 de agosto del 2023

La sombra de corrupción que cayó la semana precedente sobre el mandatario de Colombia, Gustavo Petro –la cual amenaza convertirse en una larga noche tormentosa para el ejemplo de “decencia” y “ética” de la demagógica izquierda latinoamericana–, confirma la enorme ventaja concedida por las herramientas de la tecnología moderna a la justicia. Nadie del espectro político global, por más que proclamen cruzadas eternas contra el crimen organizado y las prácticas ilícitas de todo nivel, escapan al escrutinio de los micro procesadores de información que almacenan lo más íntimo de nuestras vidas, a cualquier hora o en cualquier lugar.

Como se sabe, Nicolás Petro (hijo del presidente) fue puesto contra la pared por un despecho de su pareja Daysuris Vásquez, al enterarse ésta de un acto de infidelidad. Vásquez reveló los aportes económicos recibidos por Nicolás de dos delincuentes y como prueba, ofreció a la Fiscalía intercambios comunicacionales a través de WhattsApp donde ambos tratan el tema y Petro hijo da instrucciones para blanquear tales recursos.

Nicolás no tuvo más que admitir el hecho, pero añadiendo que parte de tal dinero manchado fue a parar a la campaña presidencial de su progenitor. En tiras y aflojas argumentales, ahora dice que ni el político ni su entorno conocieron el origen turbio de ese aporte.

Parece persuadido que le conviene sostener los resortes de poder de su padre, mantenerlo en el palacio de Nariño, pues caído sería un prontuariado más sin mecanismos operativos de salvación. Veremos qué nuevas aproximaciones logrará la Fiscalía colombiana revisando correos electrónicos, otros chats o registro de llamadas telefónicas. Sorpresas nos darán tales pesquisas.

La corruptela de los últimos 20 años ha creído eludir sus triquiñuelas bajo métodos que devinieron rápidamente en obsoletos. Por ejemplo, ocultar sus ganancias mal habidas en paraísos fiscales o cuentas bancarias en naciones lejanas como Luxemburgo y Andorra.

Lava Jato probó que ya eso es historia. La apertura de los sistemas Drousys y My Web Day de la empresa Odebrecht, por ejemplo, sacó a la luz los codinomes de quienes recibieron coimas y los posibles nombres verdaderos fueron enunciados por sus ejecutivos. Nada se oculta bajo el sol.

Ahí están Sada Goray, Mauricio Fernandini y demás peces gordos o flacos recibiendo prisiones preventivas básicamente debido a información falsa o contradictoria puesta en el espejo de transacciones bancarias y también intercambio de comunicaciones electrónicas. Y otro portaestandarte de la integridad progre, la exregidora de Lima Marisa Glave, con investigación preparatoria del Ministerio público luego de asegurar que apenas una sola vez había tratado con Luis Gómez-Cornejo Rotalde (hoy prófugo, sindicado como el pagador de los “bonos de éxito” por la campaña contra la revocatoria de la alcaldesa Susana Villarán con dinero de coimas) cuando el levantamiento de la reserva de sus llamadas telefónicas prueba que fueron seis.

Sin duda el más efectivo colaborador eficaz y confesor sincero es el delator digital. Enhorabuena.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS